Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

15 de agosto de 2024

Se creó el primer hospital veterinario, un área exclusiva de medicina felina

El lugar cuenta con una sala de espera y consultorios diseñados y equipados para que los gatos y sus dueños se sientan en un entorno agradable. Se realizan castraciones e internación y atienden fracturas y tumores.

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) creó la primera clínica para gatos en Corrientes. Por semana, brindan hasta 30 atenciones a bajo costo, un servicio de consultorio clínico, cirugía, internación y diagnóstico complementario. La clínica funciona de lunes a viernes, de 8 a 14, en el campus Sargento Cabral.

La iniciativa surgió porque los especialistas observaron que los gatos se estresan cuando están en contacto con otros animales cuando van al veterinario.

Una manera de evitar estas situaciones que los afectan fue la de propiciar un área destinada exclusivamente para estas mascotas. 

Por eso, el lugar cuenta con una sala de espera y consultorios particularmente diseñados y equipados para que los gatos y sus propietarios se sientan en un entorno agradable. Además, utilizan aromas especiales y música relajante. En tanto, todo el personal de la clínica está preparado para prevenir y aliviar el estrés. 

 

"En la mayoría de los casos, las atenciones son por problemas urinarios y renales"

ROBERTO CARDOZO
MÉDICO VETERINARIO

 

La idea es promover un entorno Cat Friendly, un programa que tiene en cuenta el comportamiento y las necesidades únicas de los gatos, para disminuir esa tensión y la de su propietario en la visita a la clínica. Este programa mundial cada vez es más conocido, ya que los beneficios de las clínicas que lo han implementado son evidentes.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de Royal Canin, clínica veterinaria para felinos  a través de la cual pudieron acceder a algunos insumos como balanzas, cubiles, estructuras, materiales y gabinetes con música funcional. 

Los profesionales veterinarios y estudiantes del último año de la carrera de Ciencias Veterinarias atienden a los pequeños animales. Desde la facultad se encargaron de propiciar el edificio y las obras para poner en condiciones el lugar.  

El servicio es arancelado, pero los estudiantes, docentes, nodocentes y jubilados cuentan con hasta un 50 % de descuento. Mientras que las personas de escasos recursos pueden acceder sin costo, entregando la documentación correspondiente.

"Desde el año pasado estamos gestionando la iniciativa y este año pudimos concretarla. En la mayoría de los casos, las atenciones son por enfermedades o por problemas urinarios y renales", explicó el veterinario Roberto Cardozo. 

"En otras ocasiones se realizan castraciones e  internación, o atienden fracturas y tumores, dependiendo de lo que requiera el animal. La atención felina especializada existe hace mucho tiempo, pero lo que hicimos es destinar un área para los gatos", destacó. 

"El amplio servicio alcanza las áreas con servicio de cirugía y anestesiología, traumatología, servicio de internación, pequeñas enfermedades infecciosas e internación. De manera habitual, el equipo especializado atiende entre 5 o 6 gatos por día", agregó.

Para sacar turnos, el dueño o responsable del animal puede solicitar el formulario a través del número 0379 4420854. Para más información pueden enviar un correo a [email protected]. El turno se otorgará por adulto responsable que acompañará, como máximo, a dos animales.

Paz animal

Proteccionistas de la fundación Paz Animal alimentan alrededor de  8 colonias con 80 gatos aproximadamente y 2 perros: el Flaco, que se encuentra por Paseo Ferré, y la Negra, frente a la garita de la Casa de Gobierno. Ambos están vacunados y alimentados.

Esta labor se realiza con la ayuda de casi 20 voluntarios que se encargan de alimentar a los felinos dos veces al día y llevar a cabo las castraciones.

Gladys Díaz, voluntaria de la organización Paz Animal, explicó que "la idea surge cuando ella y su compañera, María Ángeles Márquez, notaron la presencia de numerosos gatos hambrientos en la costanera. Tras obtener autorización del municipio, comenzaron a brindarles alimentación y atención médica, incluyendo la castración de los animales para controlar su población".

Además de la alimentación y la esterilización, Paz Animal tiene planes de construir un santuario para los gatos rescatados. El lugar proporcionará un ambiente seguro y enriquecido para los felinos, permitiéndoles vivir en un espacio natural con árboles y refugios adecuados.

A pesar de los desafíos financieros, Díaz y su equipo continúan su labor con determinación. Agradecen el apoyo de la comunidad y de artistas locales, quienes pintaron casitas para gatos en la costanera para crear conciencia sobre la presencia de estas colonias felinas.

"El mensaje que queremos dejar a la sociedad es que, si no les gustan los animales, no los lastimen. Ellos habitan allí por la negligencia de muchas personas que los abandonaron y por eso conviven en la costanera. Nosotros brindamos atención veterinaria, los alimentamos, pero no contamos con refugios.

Por otro lado, la voluntaria recomendó: "Es importante que, cuando llevan a pasear a sus perros, tengan collar y correa para evitar conflictos con otros animales. Muy pronto se van a realizar otras actividades de concientización, pero con ordenanzas municipales".

Díaz aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad a seguir apoyando esta causa, ya sea a través de donaciones, adopciones responsables o colaboración voluntaria. 

Con el compromiso de todos, Paz Animal continúa su misión de brindar cuidado y protección a los gatos desamparados de Corrientes. 

 

 

 

 

Fuente: repúblicadecorrientes

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!