REGION
15 de agosto de 2024
Corrientes y Santa Fe avanzarán en acuerdos de integración regional
El Gobernador correntino y el santafesino firmarán un acta compromiso para la creación de la Región Litoral, en el marco del Hermanamiento Villa Ocampo - Bella Vista. Los mandatarios radicales comienzan a aplicar proyectos en comunes.
Como una fuerte señal política para la región, el gobernador Gustavo Valdés y su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, suscribirán este jueves un acuerdo de integración entre ambos distritos comandados por ambos radicales, una cuenta pendiente desde diciembre mismo, cuando asumió el santafesino y poco después realizó una primera visita a la capital correntina.
Luego, reuniones de corte sectorial los mantuvo en constante contacto y buena sintonía en lo político, pese a determinados cimbronazos que se dieron en este terreno en el primer semestre a nivel nacional. Las coincidencias y estrategias en común se dan en el marco del grupo de diez gobernadores de la UCR y el PRO.
Ahora, para este jueves, Valdés y Pullaro encabezarán un acto de firma de un acta compromiso para la creación de la Región Litoral en el marco del hermanamiento Villa Ocampo - Bella Vista, localidades santafesina y correntina, respectivamente, separadas solo por el río Paraná.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 11, en la cabecera del puente Paraná - Miní, en la ciudad de Villa Ocampo.
Además, se contará también con la presencia de los intendentes de Bella Vista, Noelia Bazzi, y de la localidad santafesina anfitriona, Cristian Marega.
No es la primera vez que ambos mandatarios atienden el tema de integración. Apenas diez días después de la asunción de Pullaro, el santafesino visitó la ciudad de Corrientes. El 21 de diciembre, los dos intercambiaron visiones para construir y fortalecer los vínculos entre la Región Litoral pensando en "asociar a las provincias trabajadoras" siguiendo a Corrientes como modelo, según habían destacado.
En la oportunidad, Valdés declaró huésped de honor a su par de Santa Fe y seguidamente intercambiaron presentes característicos de cada provincia.
Incluso, en esa ocasión Valdés y Pullaro encabezaron una reunión de trabajo "para avanzar en una agenda de desarrollo común". Acompañaron, otras autoridades provinciales, ministros, representantes e integrantes del equipo de ambas administraciones.
El motivo principal de esa reunión fue avanzar en una agenda común de desarrollo en materia de infraestructura, conectividad, turismo, industria y producción, según había explicado el titular del Poder Ejecutivo correntino. Además, celebró: "Después de mucho tiempo tenemos la posibilidad de trabajar de manera articulada para reducir asimetrías y discutir en la mesa nacional iniciativas que impulsen y promuevan el crecimiento de toda la región".
Es que la relación institucional entre Corrientes y Santa Fe no siempre fueron desarrolladas al máximo. La integración alcanzaba a las provincias del NEA, pero también de manera acotada. Con los cambios de gobiernos en diciembre pasado y con la llegada de radicales al timón de Santa Fe y de Chaco, Valdés empezó a pensar en una mayor integración institucional. Lo de este viernes parece ser el primer paso con los santafesinos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596