Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

14 de agosto de 2024

La UIA alertó por una fuerte caída de la Industria y espera que junio haya sido el piso

La UIA adelantó datos sobre su próximo informe de actividad industrial: observó una fuerte caída en junio, en línea con lo relevado por el Indec, mientras que para julio proyectó una desaceleración de esa caída.

Los industriales esperan que el piso de la actividad haya sido el segundo trimestre y proyectan una leve mejora para el tercero. Sin embargo, aclararon que ese potencial repunte estará condicionado a la macro, los costos y la competitividad. En ese sentido, volvieron a insistir al Gobierno para que apruebe lo antes posible una Ley Pyme que "ayude a sostener la actividad". A su vez, remarcaron que el RIGI debe "potenciar" a los proveedores de la industria local, a pocos días de que se conozca la letra chica del texto oficial.

La cámara empresaria presidida por Daniel Funes de Rioja sostuvo que junio anotó caídas pronunciadas tanto en la comparación mensual como la interanual, de acuerdo a su relevamiento de actividad industrial, que se publicará durante los próximos días. Entre los factores que más incidencia tuvieron en el resultado final, destacaron "la menor cantidad de días hábiles, las inundaciones en el sur de Brasil y algunas paradas de planta".

Para julio, adelantaron que los datos sectoriales "muestran ciertas mejoras heterogéneas respecto a los bajos niveles de junio y una moderación en las caídas interanuales". En este sentido, la UIA planteó que "la dinámica del tercer trimestre se estima que podría exhibir una morigeración en la caída anual y una mejora en comparación con el segundo trimestre". De todas maneras, aclararon que eso se encuentra supeditado a la evolución de diferentes factores, "como el contexto macroeconómico, los costos y la competitividad industrial".

El desplome de la industria en 2024

Entre las consultoras, el futuro del entramado industrial no es prometedor. LCG planteó que "con una demanda interna que se mantiene alicaída y exportaciones afectadas por un tipo de cambio que tiende a apreciarse, las perspectivas para el sector no terminan de mejorar". De manera similar, Ecolatina sostuvo que "dado que durante el primer semestre la industria no evidenció señales claras de recuperación, se abre la incógnita de cara a la segunda parte del año en torno a cuándo llegaría un eventual cambio de tendencia".

Hacia delante, Ecolatina proyectó una caída de "dos dígitos" para 2024, producto de que "las industrias más vinculadas a la demanda interna son las más afectadas y las que más demorarán en reactivarse". Se trata de un número similar al planteado por el propio Gobierno, que el borrador del Presupuesto 2025 estimó una caida del 9,8% interanual en el sector este año. 

En la vereda opuesta, la consultora sostuvo que únicamente las ramas asociadas a la energía, minería y agro mejorarán el nivel de actividad. "Sin embargo, en su conjunto representan menos del 10% de la industria, por lo que la performance agregada del sector fabril dependerá más de lo que ocurra con el resto de las ramas", agregaron desde Ecolatina.

El reclamo por el RIGI y la Ley Pyme

Es en medio de este escenario que la UIA volvió a insistir en que el RIGI "debe potenciar a la red de proveedores nacionales y reglamentarse a tal efecto, tal como plantea el espíritu de la ley". Además, abogaron por "instrumentos que permitan preservar el mercado interno y las cadenas de valor de la competencia desleal" frente a productos importados; la reducción de los costos logísticos, principalmente el portuario.

A eso se le sumó el reclamo por la rápida sanción de la Ley Pyme, iniciativa por la cual la UIA mantuvo reuniones de trabajo con la Secretaría de Industria durante las últimas semanas. "Las propuestas que deberían incluir una nueva Ley Pyme comprenden una agenda de medidas que recuperen la dinámica del mercado interno (enfocadas en el desarrollo de la producción local, el consumo y el empleo formal) y la promoción de exportaciones con valor agregado (aumento de reintegros, baja de derechos)", argumentó la cámara.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!