Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

14 de agosto de 2024

EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE EN MARCHA MÁS DE 13 OBRAS EN LOS HOSPITALES PERRANDO Y PEDIÁTRICO

La prioridad del Gobierno provincial es la Salud de los chaqueños, y es por eso , que se avanza en el plan de mejoramiento, fortalecimiento edilicio y de equipamiento de los hospitales de referencia para la Región, como el Perrando y el Pediátrico.

Con una inversión planificada para este año de más 2 mil millones de pesos a la fecha, se encuentran en ejecución más de trece obras distribuidas en los dos nosocomios, que apuestan a fortalecer las distintas áreas estratégicas.
En el Hospital Julio C. Perrando el  listado de obras es: Construcción y refuncionalización de Hospitales Etapa N°1. Hospital Julio C. Perrando (laboratorio) – Construcción y refuncionalización de Hospitales Etapa N°1 Guardia Emergencia). Instalación Termomecánica de Edificio Nuevo Laboratorio. Refacción y Refuncionalización del servicio de rehabilitación. Remodelación de consultorios y Sala Resonador. Mantenimiento de ascensores. Neonatología. Veredas del Hospital. Sistema red de incendios. Sala de hemodinamia - equipo radiológico - angiógrafo. Patología mamaria - En el Hospital Pediátrico - Dr. Avelino Castelán: Refacción menor de Urgencia, impermeabilización de azotea y pintura está en ejecución.
Dentro de las obras más importantes se destacan la construcción y refuncionalización del nuevo edificio del Laboratorio, que convertirá al nosocomio en un centro de análisis de alta complejidad, siendo un referente tanto para la red provincial como para los servicios privados de la región. Y se avanza en la Instalación termomecánica del Laboratorio.

En abril, se finalizó la renovación de la Guardia de Emergencia, una de las zonas con mayor demanda de atención. “Esta obra, que estaba abandonada, fue priorizada y finalizada desde el inicio de la gestión del gobernador Leandro Zdero”, destacó el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez.
En  el Hospital Pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán”, se están construyendo nuevos consultorios ambulatorios y se trabaja en la ampliación del servicio de diagnóstico por imagen. Allí se instalará un equipo de resonancia de última generación. También se prevé realizar refacciones en el Área de Urgencias y en la admisión de pacientes. Los nuevos consultorios contarán con una amplia sala de espera, gestionada mediante un sistema informatizado de turnos, así como con boxes de atención al paciente y una sala de informática.
Además de la inversión en infraestructura, se están incorporando tecnologías avanzadas y equipos médicos de última generación, con el objetivo de optimizar la calidad de la atención. Esta iniciativa busca no solo mejorar las condiciones edilicias, sino también garantizar que los chaqueños cuenten con servicios de salud modernos y eficientes.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!