CORRIENTES
12 de agosto de 2024
Gustavo Valdés se refirió a la deuda de ANSES: "Hoy nos deben casi $150 mil millones"
El Gobernador se refirió a la reunión que mantuvo en Buenos Aires con altos directivos del organismo nacional. "Estamos consolidando nuestros números", dijo y especificó los cálculos correntinos: "Son $39 mil millones sin intereses y con intereses se llega a 150 mil millones".
El Gobierno de Corrientes no sede en su demanda por la deuda que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene con la caja previsional local, por recursos que debe girar mensualmente y que en los últimos ocho meses quedó en cero.
El propio Gustavo Valdés fue a tratar el tema esta semana en la sede central de ANSES en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, el Gobernador correntino fue recibido por el director ejecutivo del organismo nacional, Mariano A. S. de los Heros.
A su regreso a la provincia, Valdés presidió el acto por el Día de la Policía y luego fue entrevistado por la prensa local sobre diversos temas de agenda. Uno, obviamente, fue su incursión por las oficinas de CABA y en especial en ANSES central.
"Estamos consolidando nuestros números y tenemos al día de hoy que la deuda es de $39 mil millones sin intereses y con intereses se llega a 150 mil millones", especificó Valdés.
"En Buenos Aires nos reunimos con el director de ANSES y estamos tratando de tener números sobre números para ver cómo podemos trabajar para que la provincia de Corrientes pueda recibir lo que realmente le corresponde", señaló el Gobernador sobre esta nueva fase de negociación; un espacio que se canalizó tras una buena sintonía con Nación tras la firma -hace un mes- del Pacto de Mayo.
La varia veces millonaria deuda de ANSES con la Provincia tiene que ver con el financiamiento de las cajas previsionales que debe -por ley- cumplir Nación con una decena de ellas. Una es el Instituto de Previsión Social (IPS).
Pero a esto se suma el hecho de que desde al menos diciembre último, cuando asumió el Gobierno de Javier Milei, ya directamente se frenó el envío de fondos nacionales a la provincia.
Los canales de negociación entre Corrientes y ANSES se mantuvieron en el primer semestre del año en el ámbito administrativo. Ahora, tras el encuentro en persona de Valdés con directivos del organismo nacional, las negociaciones directas se repotenciaron.
Fuente: Diario época
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596