Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

9 de agosto de 2024

Llegaron más contenedores para exportar madera correntina a Austria y Bélgica

El gobernador Gustavo Valdés, recorrió el Puerto de Corrientes donde arribaron 206 nuevos contenedores que fueron descargados por parte de la compañía internacional de transporte marítimo MSC, estos se suman a los 200 que ya llegaron hace 15 días y regresaron de Virasoro listos para la exportación de madera a Austria y Bélgica. “Hoy es un gran día para Corrientes”, celebró en la ocasión el mandatario al resaltar el movimiento productivo que dio inicio la provincia.

Desde el martes se inició la llegada de la segunda tanda de 206 contenedores vacíos que tendrán como primer destino la planta de AconTimber, el aserradero de capitales belga-austríacos que se instaló en la provincia de Corrientes, sobre la Ruta Nacional 120, muy cerca de la ciudad de Virasoro. Allí, se iniciará el cargamento de madera y luego regresarán a Corrientes por vía terrestre hasta llegar una vez más al puerto de la capital provincial donde volverán a cargar y saldrán por la terminal fluvial.

En paralelo al arribo de los nuevos contenedores se produjo la llegada de otros 200 contenedores que fueron cargados de madera en Virasoro listo para su exportación a Austria y Bélgica. Es decir, que en el puerto de Corrientes en la zona primaria se pudo observar que los operarios trabajaron sobre los contenedores fules llenos y a la vez, en la descargada de los contenedores vacíos que tienen como destino Acon Timber.

El primer paso para Corrientes

“Hoy es un gran día para Corrientes”, celebró Valdés este martes en el Puerto, ya que “es el primer día donde vamos a estar sacando la producción del norte de la Provincia, proveniente de AconTimber”, el aserradero de capitales austríaco-belga instalado en Virasoro, a través del puerto de la ciudad Capital que se volvió a reactivar, agregó. Remarcó así que “es muy importante para Corrientes que podamos volver a utilizar la vía fluvial para sacar nuestra producción” y en ese marco es que, dijo, “estamos realizando la primera carga de lo ya producido en el norte provincial”.

Sostuvo que “esto sirve para posicionarnos en el país y salir al mundo, que es hacia donde terminan yendo estos contenedores y poder mover el comercio”. Asimismo, instó a que “tenemos que animar a todas las asociaciones y comerciantes, que estos contenedores que vengan vacío puedan venir cargados, y que esa carga sea para comercialización, porque esto es mover e incluir a Corrientes en el comercio mundial”.

El Gobernador informó que en la oportunidad “estamos con más de 400 contenedores, e incorporando a otras empresas, ofreciendo para que puedan mandar su producción al mundo, como Las Marías y otras que necesiten tener salida”, a lo que afirmó que “la Hidrovía para nosotros es un gran desafío”.

Por otra parte, señaló además que “es el primer paso para poner en marcha el puerto de Ituzaingó, que es una gran inversión de los correntinos y que permitirá poder sacar toda la producción e industrialización correntina”. El mismo tendrá una capacidad para más de 3 mil contenedores fules.

En tanto, este jueves, desde sus redes sociales, el gobernador agregó que “este hito en la cadena productiva e industrial de la provincia es resultado de la última gira por Suiza, donde acordamos esta etapa del proceso con la empresa logística MSC”.

Detalles de la logística

Por su parte, el director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus sostuvo que “en las próximas horas se comenzarán a cargar los 200 contendedores que arribaron con un volumen histórico para la provincia” dejando en evidencia que “estamos en un momento muy importante con realidades más que promesas”.

“Optimizando los tiempos y a la vez, sostenemos las premisas del tránsito vehicular para no dificultar la circulación de los ciudadanos en la ciudad”, comentó al referirse a la logística que se aplica a la hora de trasladar los contenedores hasta la ciudad de Virasoro.

A su vez, Escobar Damus explicó que “la carga de fules es el primer paso de un muy buen momento de la actividad portuaria de la provincia dadas por las iniciativas del Gobernador” y adelantó que “en dos semanas estará viniendo una nueva barcaza para la carga de más contenedores”. “Tener dos grandes cargas en menos de 15 días era algo impensado hace un tiempo atrás y hoy lo estamos haciendo posible”, resaltó.

Por último, hizo referencia a la articulación con la empresa MSC diciendo que “tenemos una fuerte apuesta y le generamos satisfacción dejando en evidencia que Corrientes está a la altura de las circunstancias”.

Representación de MSC

Por su parte, el gerente general de Mediterranean Shipping Company (MSC), empresa naviera de transporte de contenedores, Ignacio Sopeña, que trabaja en el Puerto de la ciudad de Corrientes, expresó su agradecimiento que “en poco tiempo ya estemos haciendo una operación tan importante para las exportaciones de la Provincia”. Se mostró sorprendido por el trabajo de todos los equipos y los operarios, así que “estamos aquí para empezar a trabajar de manera regular, y poner a Corrientes en el mundo”.

Aseguró que “MSC es la mayor compañía naviera del mundo, así que estar en Corrientes para nosotros es un honor y un privilegio”. Detalló que “se trajeron los vacíos tanto de Paraguay como desde el Puerto de Buenos Aires, y ahora se están descargando los vacíos, y se comenzará a cargar los llenos, que irán a Buenos Aires y de allí al resto del mundo”.

Sopeña contó que se van a cargar unos 200 contenedores en esta primera escala, ya que “vamos a venir cada 15 días y la intención es subir la capacidad de los barcos, conforme se vayan uniendo nuevos exportadores e importadores”, dijo.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!