Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

9 de agosto de 2024

El Gobierno lanza un Programa de financiamiento para incentivar la eficiencia energética en hogares y empresas

La Secretaría de Energía de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmaron un importante convenio en el marco del “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética”, diseñado por el Gobierno Nacional para promover el uso racional y la eficiencia energética en hogares y empresas industriales y comerciales. Este acuerdo marca el inicio de una serie de colaboraciones con entidades financieras que buscan apoyar la reconversión energética y el uso más eficiente de la energía en nuestro país.

El programa tiene como objetivo principal la reducción de los consumos energéticos en edificaciones y la promoción de la adquisición de tecnología energéticamente eficiente, que van desde electrodomésticos hasta paneles fotovoltaicos y termotanques solares. Para lograr esto, el convenio con el Banco Nación establece una línea de crédito con condiciones favorables, incluyendo tasas preferenciales y la posibilidad de financiar hasta 24 cuotas sin interés en la compra de productos seleccionados en Tienda BNA.

Líneas de Crédito Disponibles:

● Hogares: Créditos para la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente, con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43%.

● Empresas (PyME e industrias): Créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas. Tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego BADLAR.*

Todos los productos incluidos en el programa estarán identificados mediante un logo especial que facilita su reconocimiento.

A través de estos acuerdos, el Gobierno nacional busca que se ofrezcan condiciones de financiación preferenciales para el reemplazo de equipos, materiales y artefactos, como también para la adecuación de edificaciones a estándares más eficientes. Los convenios futuros también incluirán planes de pago, bonificaciones de tasas y condiciones específicas adaptadas a las necesidades de cada segmento.

La firma del presente Convenio fue celebrada en un evento en el Banco Nación que contó con la participación del presidente del Banco Nación, Lic. Daniel Tillard y la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Mg. Ing. Mariela Beljansky, así como de empresarios y representantes de cámaras sectoriales.

El Gobierno busca, así, eficientizar el consumo de gas y de electricidad para aliviar el sistema energético nacional y morigerar los impactos tanto en los costos productivos como en los gastos de los hogares y empresas.

*La referencia de las tasas pueden encontrarse en www.bna.com.ar

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!