Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

8 de agosto de 2024

Advierten que todas las escuelas del área metropolitana quedaron sin cobertura de emergencias médicas

Al regreso del receso invernal, los establecimientos educativos de Resistencia, Fontana, Barranqueras y Vilelas ya no cuentan con la prestación ante urgencias. “Llamen al 911”, la nueva directiva para casos de emergencia con los alumnos.

Docentes, padres y comunidades educativas alertaron en las últimas horas que el gobierno provincial dejó sin cobertura de emergencias médicas a todas las escuelas del área metropolitana del Gran Resistencia.

Si bien hasta el momento no hubo comunicación alguna de parte de Ministerio de Educación, versiones extraoficiales indican que la cartera que conduce la ministra Sofía Naidenoff rescindió el contrato con la empresa EME, que prestaba el servicio en la totalidad de los establecimientos de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

En abril pasado, el gobierno había informado que otorgó la concesión con un permiso inicial de dos meses “para la cobertura de los servicios médicos asistenciales de emergencias y urgencias para la atención en todas las instituciones escolares del Área Metropolitana”. Sin embargo, y sin precisiones oficiales sobre la licitación en cuanto a si se prolongó o no el contrato, los docentes se encontraron que al final de las vacaciones de invierno ya no contaban en las escuelas con la prestación.

“Desde el regreso del receso escolar nos encontramos sin cobertura del servicio de EME; por tal motivo ante el caso de un accidente de alumno, personal docente o personal de servicio, primero hay que llamar al 911 para que constate el hecho y solicitar a ellos y luego llamar a la línea 107 (de Emergencias del Ministerio de Salud)”, fue la comunicación que se hizo desde algunos sindicatos a los maestros y maestras.


El convenio licitado a EME

El 3 de abril de este año, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología había llevado adelante la apertura de sobres de la licitación pública 67/2024 para la cobertura de los servicios médicos asistenciales de emergencias y urgencias para la atención en todas las instituciones escolares del Área Metropolitana.

El acto sirvió para conocer que la empresa EME había presentado su oferta para la atención de la comunidad educativa de los establecimientos escolares de zonas urbanas de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas, en principio, por dos meses del actual ciclo lectivo.

Verónica Lares, encargada del Departamento de Contrataciones de la Dirección de Administración del Ministerio de Educación, dijo ese día que la contratación “alcanza a todos los establecimientos escolares del Gran Resistencia”.

 

 

 

 

Fuente: eschaco

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!