Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:05 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

8 de agosto de 2024

Se confirma el pacto secreto: El kirchnerismo no dio quórum y salvaron a los libertarios del repudio por la visita a Astiz

Los primeros contactos con el peronismo los encabezó Marcela Pagano, que busca salvar a las libertarias Bonacci y Arrieta. El peronismo se evitó los discursos contra Maduro y Alberto.

El pacto secreto que el peronismo viene tejiendo con el gobierno a través de Santiago Caputo tuvo una primera manifestación fuerte este miércoles en el recinto de Diputados, cuando el bloque peronista se negó a dar quórum para salvar a los libertarios de tener que dar explicaciones por la visita de sus diputados a Alfredo Astiz y otros genocidas.

El primer indicio fuerte de este acuerdo secreto se reveló este martes cuando contó los contactos de la libertaria Marcela Pagano con los peronistas Germán Martínez y Cecilia Moreau, para ver si podían salvar de la investigación por la visita a las diputados Rocío Bonacci y Lourdes Arrieta. La revelación de esos contactos enfureció a Pagano. Ahora se entiende por qué el enojo.

El acuerdo quedó en evidencia este miércoles a las 12:53, cuando el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio por caída la sesión por falta de quórum. En lo que pareció un show concertado, el riojano pedía la extensión del horario para reunir a los 129 legisladores, mientras los peronistas le pedían que se ajustara al reglamento y formalizara la imposibilidad de sesionar.

El macrista Cristian Ritondo trató de explicar que la demora de los legisladores para llegar al recinto se debía a que los ascensores del anexo, donde muchos tienen sus despachos, estaban averiados.

Sin embargo, una diputada le dijo que, durante la reunión de Labor Parlamentaria, el jefe del bloque peronista, Germán Martínez, sugestivamente aceptó retirar sus propios proyectos para crear una comisión especial que investigue a los legisladores que visitaron a los genocidas en el penal de Ezeiza, a cambio de apoyar una iniciativa de Silvia Lospennato. "Eso nunca iba a pasar", se burló la legisladora, y agregó que lo que quedaba en pie dentro del temario era un "repudio lavado" que se redactó en la oficina de Menem.

En la reunión de Labor Parlamentaria el jefe del bloque peronista, Germán Martínez, sugestivamente aceptó retirar sus propios proyectos para crear una comisión especial que investigue a los legisladores que visitaron a los genocidas en el penal de Ezeiza y lo que quedaba en pie era un "repudio lavado" que se redactó en la oficina de Menem.

En ese contexto, Martínez habría planteado que modifiquen la redacción del texto o apoyaran la creación de una comisión especial pero Miguel Pichetto estalló de furia. "¿Qué mierda tenemos que investigar nosotros?", preguntó el diputado, según comentó uno de los presentes en el encuentro.

Entonces, Lospennato propuso que se discutiera en la Comisión de Peticiones y Reglamento la conformación de ese cuerpo que determinara las responsabilidades y la eventual remoción de los legisladores. Pero la falta de quórum estropeó esa iniciativa.

La exposición a cielo abierto de los acuerdos entre kirchneristas y libertarios no es una entre novedad. Se vio en el atronador silencio de Wado de Pedro ante la decisión de quitarle a la provincia de Buenos Aires la inversión de YPF. El vicepresidente de la petrolera estatal, Guillermo Garat, trabajó en la fallida campaña presidencial de Wado junto al camporista Patucho Alvarez, su antecesor en YPF y con quien mantiene un vínculo fluído, que incluye a Santiago Caputo, verdadero enlace del gobierno con el Congreso

Los miembros del bloque liderado por Pichetto nunca bajaron al recinto y tampoco lo hicieron algunos radicales. Los peronistas permanecían cerca de sus bancas o desfilaban por el salón Pasos Perdidos pero no se logueaban, lo cual alimentaba la sospecha de que su intención era evitar largas exposiciones contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y la denuncia contra Alberto Fernández, como parte de un pacto secreto con los libertarios.

Cerca de Pichetto comentaron que la postura suya es "debatir temas de agenda parlamentaria". De hecho, en el comunicado de prensa que divulgaron después de caída la sesión, afirmaron que se resisten a "ser funcionales a la discusión de la agenda identitaria de los extremos del arco político".

Fuentes parlamentarias, además, consignaron que tampoco Menem quería la sesión. "Estuvo tratando de bajarla desde el lunes a raíz de la escalada por la visita de los libertarios a (Alfredo) Astiz en Ezeiza", confirmaron. Gracias a la ayuda de los peronistas pudo anotarse un triunfo. 

 

 

 

 

 

 

Fuente: lpoonline

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!