Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:36 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

8 de agosto de 2024

Gustavo Valdés en CABA: realizó gestiones en ANSES y la embajada alemana

El Gobernador viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mantener una serie de reuniones. En el organismo nacional habló con su director ejecutivo sobre la millonaria deuda previsional. Con el embajador de Alemania coordinó acuerdos productivos, según informaron.

Lo había anunciado el martes tras un acto en Casa de Gobierno y al día siguiente empezó a desarrollar la agenda de gestiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Gustavo Valdés anticipó un viaje a la gran metrópolis del país para desarrollar reuniones en oficinas públicas y privadas. Mantuvo los temas en reserva.

Recién cuando este miércoles posteó en sus redes sociales se supo que el Mandatario correntino estuvo en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Allí, mantuvo una charla con el director ejecutivo del organismo nacional, Mariano A. S. de los Heros, "en donde abordaron cuestiones referidas a la distribución de fondos que le corresponden a Corrientes", informaron.

"Abordamos temas referidos a la deuda que mantiene la Administración Nacional de Seguridad Social con la Provincia", insistieron.

A su vez, "dialogaron sobre la distribución de fondos que le corresponden a Corrientes", consignaron.

La varias veces millonaria deuda de ANSES con la Provincia tiene que ver con el financiamiento de las cajas previsionales que debe -por ley- cumplir Nación con una decena de ellas. Una es el Instituto de Previsión Social (IPS) y tiene que ver con la actualización de montos frente a la inflación, cuestión frenada desde hace al menos siete años.

Pero a esto se suma el hecho de que desde al menos diciembre último, cuando asumió el gobierno de Javier Milei, ya directamente se frenó el envío de fondos nacionales. Los canales de negociación entre Corrientes y ANSES se mantuvieron en el primer semestre del año en el ámbito administrativo, aunque nunca se destrabó la paralización.

Embajada de Alemania

En su incursión por Buenos Aires, el gobernador Valdés también se reunió con el embajador de Alemania en Argentina para coordinar acuerdos entre empresas correntinas y de ese país, según se informó en redes del mandatario y en partes oficiales.

En la sede del mencionado país europeo departió con el diplomático Dieter Lamlé, en un encuentro que también contó con la participación del vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), Gunther Neubert.

El Mandatario provincial señaló al respecto: "Dialogamos con el fin de planificar acuerdos de colaboración entre empresas correntinas y alemanas para promover la educación dual y facilitar la inserción laboral de los jóvenes".

Por otra parte, comentó: "Coincidimos en el potencial de la industria forestal de la provincia y acordamos trabajar juntos para fortalecer los lazos y desarrollar los intereses económicos de ambas naciones".

Desde AHK Argentina informan que "hace más de 100 años somos agentes activos en la construcción de relaciones estratégicas que unen empresas argentinas y alemanas".

En este sentido, remarcan que cuentan con una plataforma de contactos de 400 asociados, articulando una red integrada de oportunidades comerciales y profesionales que posibilita el intercambio de experiencias, conocimientos, así como el desarrollo de negocios conjuntos.

Después de estas dos actividades del miércoles, no se sabe los nuevos encuentros que desarrollará el Gobernador correntino en la Ciudad de Buenos Aires.

Tal lo anticipado por él, la agenda contempla en su mayor parte cuestiones productivas.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!