Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

6 de agosto de 2024

Europa puso un plazo de 22 meses a productores de cerdo y pollo para reducir emisiones

La disputa en materia ambiental sigue a la orden del día en el Viejo Continente: los sectores porcinos y aviares, pero no los bovinos, tendrán que adecuarse a una reglamentación que comenzará esta semana.

Esta semana, la Unión Europea comenzará a obligar a las industrias productoras de aves de corral y porcinos una reconversión en materia de generación de emisiones que deberán realizar en los próximos 22 meses.

De fondo, y fresca aún en la mente de los productores del Viejo Continente, se mantiene una disputa con los Estados y el bloque de paises por las exigencias en materia ambiental y el costo económico que deberán afrontar los productores.

En los últimos meses una serie de reclamos en cadena se produjeron en las calles de diferentes capitales de Europa, con productores agropecuarios por sendas urbanas a bordo de tractores y maquinaria agrícola.

 

“La nueva directiva de emisiones industriales entra en vigor este domingo y los Estados miembros disponen desde ese día de un plazo de 22 meses para trasladar sus disposiciones a sus marcos legislativos nacionales”, informó un cable de la agencia EFE.

Entre los principales elementos contaminantes que se buscan neutralizar se contabilizan óxidos de nitrógeno, amoniaco, mercurio, metano y dióxido de carbono.

“Deberán obtener permisos de emisión de los países, siempre que cumplan con los requisitos exigidos”, explicaron.

EMISIONES: EL OBJETIVO HACIA 2050

La gran meta es que las emisiones, al menos de esta lista de elementos, se reduzca para 2050 en un 40 % en comparación con los niveles de 2020.

Según un comunicado de la Comisión Europea, un organismo que siempre está en la mira de los productores y las gremiales europeas del sector, los gobiernos de la UE y el Parlamento Europeo “lograron un acuerdo para revisar esta normativa en noviembre del pasado año, bajo presidencia española del Consejo de la UE”.

Los apuntados serán los establecimientos de producciones intensivas que tengan al menos unas 300 cabezas para cerdos, y 280 para aves de corral. Y unas 300 si se tratase de gallinas ponedoras.

También, unos 350 animales para granjas mixtas, “con normas que se aplicarán de manera progresiva a partir de 2030 y empezando con las granjas más grandes”.

“Quedan excluidas las granjas extensivas y la cría de animales para uso doméstico, así como las explotaciones de vacuno”, sumaron desde EFE.

La Comisión a la vez informó que se instará a los Estados miembros a establecer “sanciones efectivas, proporcionadas y disuasivas para aquellos que infrinjan las medidas adoptadas para implementar la directiva”.

Las multas deben tener en cuenta la gravedad y duración de la infracción, si es recurrente y las personas y el medio ambiente afectados.

En el caso de las infracciones más graves, las sanciones deberán ser de “al menos el 3 % de la facturación anual del operador en la UE”.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!