Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

6 de agosto de 2024

Agilizan gestiones para intentar licitar el puente con Uruguay antes de fin de año

Autoridades nacionales y del vecino país continúan con las tratativas para que los presidentes autoricen el proceso licitatorio en los próximos meses. Resta definir la fuente de financiamiento de una obra que tendría un costo 100 millones de dólares.

Continúa la expectativa positiva para el posible llamado a licitación del puente entre Monte Caseros y Bella Unión (Uruguay), que podría darse antes de fin de año, según las gestiones que encaran las autoridades de ambos países.

En julio pasado se hicieron audiencias públicas en ambas ciudades para dar a conocer el estado de situación del proyecto, así como reuniones con las familias que serían afectadas con la liberación de la traza. 

Estas actividades, así como la gestión para el viaducto internacional, están a cargo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). 

En este sentido, la delegada por la Argentina ante ese espacio, Ingrid Jetter, ratificó ayer que el plan del puente "lo vemos como una posibilidad absolutamente concreta. La CARU es la que está llevando adelante todo esto, con mucha gente que viene trabajando hace como 30 años".

Reuniones

La funcionaria indicó que estuvo "el jueves al mediodía, en el Ministerio de Economía, hablando con la gente de finanzas para ya delinear cómo haremos la licitación. Hoy, el Estado tiene una posición con respecto a la obra pública que es no poner plata, sino conseguir inversión privada", recordó. 

En este contexto, explicó que "estamos viendo dos opciones: una es que la inversión sea absolutamente privada y la recuperación sea por parte de la empresa. La otra es que la CARU sea la que licite, garantice y la que recaude y pague a la empresa que construya.

La CARU es el administradora  de los peajes en los puentes internacionales en Entre Ríos: Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos.

En tal sentido, destacó a Radio Dos: "La CARU tiene la decisión (de avanzar con el proyecto) y está en condiciones, maneja un presupuesto muy alto, está acostumbrada a hacer licitaciones importantes".

Por otra parte, anticipó que "tenemos pendiente una reunión con la Compañía Andina de Fomento, que es una de las interesadas en financiar. Lo que tenemos de positivo hoy es que la postura argentina tiene una muy similar en Uruguay. Así que creo que estamos en el momento ideal".

"Haremos todo lo posible para que sea antes de fin de año", esgrimió, tras recordar que  "las elecciones en Uruguay son este año y habrá recambio de autoridades y no queremos perder la oportunidad para tener una coincidencia ideológica y de vocación para la construcción de este puente".

Jetter aseguró: "Vamos a insistir en el Ministerio de Economía de la Nación y vamos a tener una reunión con el director nuevo de Vialidad nacional, porque ellos tienen participación en esto, tienen que aprobar algunos diseños. Dentro de dos semanas tenemos un encuentro en Montevideo", añadió.

La obra tiene un costo promedio de 100 millones de dólares y un plazo de 36 meses.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!