Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

6 de agosto de 2024

EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ HOY EL PROYECTO DE LEY PARA ADHERIR AL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS

Así lo informó Livio Gutiérrez en la habitual conferencia de prensa de los lunes. También se refirió a la quita de generadores de energía eléctrica en el interior, al cierre de fondos fiduciarios y a las gestiones del gobernador en Buenos Aires por la deuda previsional.

En conferencia de prensa donde abordó diversos temas de interés para la provincia, el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez informó que el Ejecutivo provincial enviará, en el transcurso de este lunes, un proyecto de Ley para la adhesión de la provincia al Régimen de Regularización de Activos. “Pretendemos adherir a la ley nacional de lo que se conoce como ley de blanqueo para regularizar las cuestiones que tienen que ver con rentas y declaración de activos de personas humanas y jurídicas”, indicó.
En la habitual conferencia de cada lunes, Gutiérrez detalló que la iniciativa no tendrá ningún tipo de imposición fiscal hasta los 100 mil dólares y a partir de ese monto, una imposición del 1 por ciento. Esta adhesión implica además la cesación de cualquier autodeterminación de oficio que puedan hacer los organismos tributarios y fiscales.“En unas horas presentaremos este proyecto que esperamos sea tratado en las próximas semanas o el próximo mes, y al cual muchas provincias han adherido”, dijo.
Otro de los temas abordados en la conferencia de prensa fue la reunión que el gobernador Zdero mantuvo la semana pasada con el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, reclamando la deuda de Nación con la Caja Previsional Provincial. “Fue una gestión muy buena de nuestro gobernador con resultados positivos ya que Zdero logró que en este mes se haga presente la auditoría de Anses para trabajar con Insssep y determinar la deuda exacta que tiene el gobierno nacional para con la provincia”, dijo.

Sistema energético y quita de generadores en el interior
En otro orden de cosas, el funcionario se refirió a la quita –la semana pasada- de generadores de energía del interior provincial, sobre todo en la zona de Castelli y Sáenz Peña, por parte de la firma Aggreko. “Esta empresa aporta generadores al interior en el marco de una contratación que tiene con Cammesa y en la que ni Chaco ni Secheep tienen relación alguna porque es una vinculación directa entre la empresa y Nación”, aclaró.
“No debemos ni un solo peso a ninguna de las dos, simplemente hubo una situación contractual entre las dos empresas y dejaron de prestar el servicio, lo que hará resentir el sistema eléctrico de la provincia”, reiteró Gutiérrez. Asimismo, aseguró que el gobierno se puso a trabajar inmediatamente para subsanar esta situación a través de un plan de contingencia, más aún teniendo en cuenta la advertencia de Cammesa (operadora del mercado eléctrico mayorista) por posibles irregularidades en la prestación del servicio durante el próximo verano.
Por otro lado, sostuvo que existe mucha confusión en la población en cuanto a este tema y brindó más detalles. “Cuando Aggreko se instaló en Chaco lo anunciaron como una inversión chaqueña, pero nunca lo fue, siempre fue pagada por Cammesa. Nosotros estamos aquí para decir la verdad y ocuparnos de esta situación, desactivando una dificultad más que nos encontramos en el camino”, apuntó.
En cuanto al vínculo de Aggreko con Chaco dijo que es muy bueno y señaló que la firma mantiene otros generadores en la provincia, como en Misión Nueva Pompeya. “Nos estamos ocupando y la semana que viene habrá novedades sobre este tema; se viene un verano muy difícil producto de la falta de inversión”, acotó.


Cierre de fondos fiduciarios
Por último, el secretario coordinador indicó que en el marco del ordenamiento transparente de las cuentas de la provincia se avanza con el cierre de fondos fideicomisos de la Fiduciaria del Norte. Tal es el caso del fideicomiso Prointex que presenta un avance de cierre del 50 por ciento, el fideicomiso en garantía Red Consulting & Management (cerrado), Fausto I (80 por ciento) y Fid Leasing (25 por ciento), entre otros.
“También estamos trabajando en el ordenamiento que tiene que ver con los inmuebles que pertenecen a Fiduciaria y que están siendo ocupados irregularmente por organizaciones o intendencias”, comentó. Dijo que al no tener respuesta de dichos organismos u organizaciones, se enviaron cartas documento para avanzar con la regularización de los inmuebles.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!