Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

5 de agosto de 2024

El precio del cerdo al consumidor crece por debajo de la carne bovina y el pollo

El IPCVA, reveló que el alza del precio del pechito de cerdo fue de 231%, siendo esta menor a la del pollo (249%) y a la del asado (265%).

En mayo, los precios del cerdo en pie registraron un incremento de 176% respecto al mismo mes de 2023. Por otro lado, el IPCVA, reveló que el alza del precio del pechito de cerdo fue de 231%, siendo esta menor a la del pollo (249%) y a la del asado (265%).

Ahora bien, el incremento de los precios del cerdo al consumidor estuvo también por debajo de la inflación general (276%) y muy por encima del aumento de los salarios, cuya medición a marzo fue de 200,8%.

En ese sentido, y de acuerdo con FADA, con los salarios creciendo por debajo de la inflación, se debilita el poder de compra del consumidor, poniendo freno al incremento de los precios al mostrador.

En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria organizada por la Sociedad Rural Argentina, se realizó la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

En dicha reunión, representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay emitieron una declaración conjunta solicitando a la Comisión Europea postergar la implementación del Reglamento (UE) 2023/1115 previsto para el 30 de diciembre 2024, teniendo en cuenta el impacto negativo que este reglamento podría tener en el comercio internacional, asimismo, manifestaron dudas en cuanto su compatibilidad con las obligaciones ante la Organización Mundial de Comercio.

Según las últimas perspectivas de Rabobank sobre la porcicultura mundial, el lanzamiento por parte de China de una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE está generando preocupaciones sobre la vulnerabilidad del comercio mundial. Asimismo, la entidad considera que el equilibrio entre la oferta y la demanda de carne de cerdo variará en diferentes regiones en la segunda mitad del año.

Algunos países, como China, Vietnam y Filipinas, verán una oferta de carne de cerdo ajustada debido a brotes de enfermedades, mientras que otras regiones, incluida la UE y los EE. UU., probablemente verán un ligero aumento de la oferta de carne de cerdo.

Los menores costos de los alimentos seguirán beneficiando a los productores y alentará la expansión del inventario, en tanto que, el consumo de carne de cerdo en la segunda mitad del año mejorará debido a la demanda estacional.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!