ECONOMIA
5 de agosto de 2024
Sameep: El aumento del agua será en promedio de 300%
El cargo fijo para aquellos que también tienen cloacas saltará de $3000 a cerca de $15.000. Ahora, dependerá del Ejecutivo definir desde cuándo se aplica el incremento.
El último viernes se realizó en Charata la audiencia pública para fijar lo que será la nueva tarifa del servicio de agua potable y cloacas y entre quienes participaron están autoridades de la Defensoría del Pueblo, que señalaron que el espacio de exposición dejó algunas observaciones a la par de consolidar una política sobre los servicios públicos.
Desde el organismo cuestionan que técnicos expusieron que la suba rondará el 300 por ciento una cifra que entienden está muy por encima de incrementos salariales recientes y que por ende pierde los criterios de razonabilidad que deben tener a partir de fallos de la propia Corte Suprema.
Desde lo práctico y en el análisis de cifras no sorprende porque lo mismo ocurrió con el pasaje de colectivos en el área metropolitana, cuando el viaje saltó de los 85 pesos que estaba en diciembre a los actuales 710 pesos y se estima que desde octubre costaría 950. En el caso energético ocurre lo mismo, el servicio se encareció pero en Secheep señalan que obedece a aumentos nacionales con incidencia directa en la facturación a usuarios chaqueños y que queda pendiente una suba provincial aprobada por audiencia.
"Nadie está en desacuerdo que se incremente por lo que representa el agua, pero sí pedimos revisar la cuestión de los porcentajes como ocurrió con el resto de los servicios", señala el defensor del Pueblo, Bernardo Voloj.
Es que la empresa no cumplió con poner a disposición de la ciudadanía el estudio de costos de modo tal que quienes participen cuenten con un tiempo para poder objetar o no la propuesta y partir de ello llegar a la audiencia con la información necesaria para generar un debate que permita enriquecer la iniciativa, siempre con el espíritu de establecer los valores que permitan mejorar la economía de la empresa y que los usuarios no tengas subas considerables de las tarifas.
"Nos enteramos todo en el mismo momento que empezó la audiencia", marcó Voloj para graficar lo que entendió como una desprolijidad que desnaturaliza el encuentro.
El incremento también abarcará lo que es el servicio de cloaca ya que el costo fijo pasará de 3000 pesos en general que se abona de aplicarse lo que se pidió en Charata pasará a cotizar en 15000 pesos.
Finalmente, el defensor del Pueblo expresó que otra cuestión que señaló en la oportunidad y que Sameep también lo expuso como un punto por mejorar, es la necesidad de diseñar planes de contingencia a partir de cómo actuar ante los eventos climáticos adversos como las bajantes de ríos que se presentan de forma periódica y alteran los procesos de potabilización.
"La bajante naturalmente genera la aparición de mayor sedimentación y algas que luego encarecen y ralentizan la tarea de potabilización y la intención siempre es que el usuario no se vea perjudicado ante cuestiones coyunturales", cerró.
SIN SUBAS DESDE 2022
El argumento que dio la empresa fue que la última suba que tuvo tanto lo que se abona por el servicio de agua potable como el de cloacas fue en 2022, desde entonces se incrementaron todos los componentes de su estructura de costos como ocurrió en la economía, a saber: salarios, vehículos y máquinas pesadas , energía, productos químicos, equipos electromecánicos - redes, mantenimiento de las instalaciones, equipamiento administrativo e impuestos. Restará entonces determinar desde cuándo regirá el nuevo cuadro tarifario y si el Ejecutivo aplica el total pedido o un porcentaje.
Fuente: norte
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596