Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

5 de agosto de 2024

El certificado de discapacidad digital entra en plena vigencia en Corrientes

Las Juntas Certificadoras de Discapacidad de la provincia dejarán de trabajar con el Certificado Único de Discapacidad (CDU) en formato papel y pasarán a su versión electrónica. El cambio no significará el rechazo del viejo formato para trámite puntuales.

La Dirección de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Salud de Corrientes recorre este mes escuelas públicas de educación común y especial de distintas localidades con el fin de instruir a docentes y tutores sobre la implementación de este nueva herramienta digital.

"El primero de agosto todas las Juntas Certificadoras de Discapacidad de la provincia pasaron a la modalidad de CUD Digital. Esto implica un acompañamiento a todo lo que se viene realizando a nivel nacional y, Corrientes está adherida a todas las acciones que se llevan adelante para mejorar los beneficios de las personas con discapacidad", dijo la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza.

Actualmente se encuentran trabajando con escuelas de Capital e interior y así logran que cientos de niños accedan al CUD. "Damos continuidad a la estrategia de CUD accesible en instituciones educativas, el 1 de agosto hemos concurrido a la Escuela Especial N°26 "Petrona Elida Ignatoff" de Capital. Previo un trabajo articulado con la directora y con su equipo. Allí hay 40 niños que necesitan contar por primera vez con el CUD o actualizar su certificado", comentó Mendoza.

A la vez, agregó que el objetivo primordial de esta estrategia es poder realizarlo dentro del ámbito escolar donde los niños se sienten cómodos y no se les resta tiempo, ya que después se reintegran a sus actividades normales. "También tiene beneficios económicos ya que se busca evitar que los papás tengan que cubrir los gastos que a veces origina contar con determinados informes", explicó la funcionaria.

Desde el área del Ministerio de Salud de Corrientes dijeron que el hecho de que entren en vigencia estos certificados digitales no quiere decir que hayan perdido validez los que estaban impresos en papel moneda. Los dos pueden coexistir. No es necesario que las personas se acerquen a cambiarlo. También mantienen el código de barra, es una numeración única e irrepetible. La diferencia es que ahora cuentan con un código QR.

Además de la Junta central que funciona en la ciudad de Corrientes, en calle 9 de julio 1041, hay otras en los hospitales de Mercedes, Goya, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Ituzaingó y Santo Tomé.

Vale recordar que el Gobierno nacional lanzó el CUD digital el 3 de diciembre de 2021. El certificado es complementario al documento físico y tiene la misma validez legal, vigencia y eficacia. La versión digital debe contener código QR para fiscalización, número de certificado y datos personales, como el nombre y apellido del beneficiario, su DNI, fecha de nacimiento y CUIL.

Además, el CUD deberá indicar la información del acompañante, el diagnostico de la persona con discapacidad, las funciones corporales, los factores ambientales, las estructuras corporales, la actividad/participación, la orientación prestacional y demás descripciones.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!