Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

5 de agosto de 2024

El Peronismo Popular decidió respaldar la conducción y liderazgo del ex gobernador Capitanich

Referentes de dieciocho departamentos, analizaron la situación política interna del peronismo, particularmente del espacio, que concluyó respaldando al ex gobernador Jorge Capitanich, reconociendo errores que llevaron a la derrota partidaria y aciertos que tampoco hay que olvidar.

El espacio local de Peronismo Popular, encabezado por el doctor Emiliano Arce, organizó el segundo encuentro anual del espacio, ya que, en marzo la reunión fue en General Vedia. La reunión fue en una confitería céntrica y se dieron cita referentes y funcionarios de larga militancia de distintos puntos del Chaco.

La diputada provincial Analía Flores, los intendentes de Colonias Unidas, Alicia Leiva, de Hermoso Campo, Diógenes Requena, y José Liras, de General Vedia, conformaron la mesa principal.

Las palabras de bienvenida a cargo del doctor Arce, abrieron un largo debate con fuertes llamados a “levantar la cabeza, y salir a militar con convicción, para demostrar que no se hizo todo mal; por el contrario, muchas cosas se hicieron por la salud, por la educación, el campo, y pese a la derrota por errores propios que reconocemos, seguimos siendo la alternativa que necesita la gente humilde, los jubilados, la gente que hoy no tiene para comer” indicaron.

En ese marco coincidieron que el único proyecto político que transformó la provincia del Chaco, con obras y acciones, es el que lideró Jorge Capitanich, por lo cual respaldaron su conducción y liderazgo.

«Tenemos que convencer a quienes optaron por otras opciones»
En el análisis de la situación partidaria, el intendente Requena, celebró “que se de este debate ya que tenemos el desafío de abrir las puertas a compañeros y compañeras de toda la provincia, que no se sintieron escuchados ni representados”, a lo cual agregó enfáticamente, “también tenemos que convencer con una nueva alternativa a sectores de la sociedad, jóvenes y trabajadores, que optaron por otras opciones en la última elección por sentirse defraudados”.

En cuanto a la situación social de su comunidad, manifestó su preocupación, “falta de trabajo, los altos costos en la energía, agua y mercadería, que los vecinos ya no pueden comprar; sin embargo, ahora vemos a dirigentes que criticaban el reparto de mercadería a piqueteros, y hoy los vemos repartiendo a ellos”.

Por su lado, la jefa del ejecutivo municipal de Colonias Unidas, Alicia Leiva expresó: “En este contexto adverso hay que volver a tener presencia en nuestro territorio y ejercer la escucha activa con nuestros vecinos y nuestra militancia, escuchar mucho las necesidades que hoy tiene nuestro pueblo”.

«La municipalidad está financiando lo que prometió el gobierno provincial»
En su momento, el intendente de Vedia, José Liras, remarcó la falta de presencia del gobierno provincial en su localidad, “la municipalidad está financiando educación, salud, desarrollo social ante la ausencia del nuevo gobierno» disparó.

Siguiendo con el análisis interno del espacio, el llamado de los referentes estuvo destinado a los jóvenes, “el debate interno tiene que existir, para analizar lo que pasó, y saber cómo debemos interpretar lo que expresó la sociedad en las urnas; porqué perdimos y qué debemos hacer para recuperarnos a través del diálogo y la discusión puertas adentro”.

Por otra parte, hubo llamados a salir con valentía y decisión política, “como lo hicimos en el 2023, generamos una agrupación política, compitiendo en quince localidades, presentando una lista de diputados, y generando una opción, que fue muy bien recibida por el peronismo”.

El documento entre otros puntos refleja, un fuerte llamado a los dirigentes y legisladores; “que asuman un rol más activo, exigiendo respuestas al gobierno provincial por temas que hoy están ausentes: comedores escolares que no están funcionando; partidas prometidas por el gobernador para fortalecer la educación que no llegan, acompañamiento por las onerosas facturas de luz que se triplicaron en apenas siete meses”, entre otras cosas.

Para finalizar, el Peronismo Popular exhorta a las autoridades partidarias, a convocar a un gran congreso donde compañeros y compañeras de nuestro movimiento, puedan expresar sus ideas y su visión, para evitar que pequeños grupos de dirigentes se atribuyan la «representación de la militancia".

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!