Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:09 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

2 de agosto de 2024

Tenso encuentro en la Rosada tensa la relación de la Nación con las Provincias

Nueve de diez mandatarios del PRO y la UCR se reunieron con el jefe de Gabinete de Javier Milei, con exigencias para sus distritos. No hubo respuestas concretas.

El Gobierno nacional recibió ayer nuevamente a los gobernadores "dialoguistas" de Juntos por el Cambio. El encuentro fue con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada. A l terminar el cónclave, los mandatarios evitaron hacer declaraciones a la prensa. Lo cierto es que salieron con sabor a poco, ya que no hubo respuestas a los reiterados reclamos de parte de los gobernantes provinciales, como un sistema para "compensar" las deudas de la Nación con las Provincias y la transferencia de las cajas previsionales a los distritos. Además, los mandatarios exigieron que se arme un plan concreto para reactivar la obra pública, y una mayor celeridad y compromiso para responder a planteos puntuales.

Fue el primer encuentro con el Gobierno nacional después de la aprobación de la polémica ley Bases y el paquete fiscal. 

"Nos dicen a todos que tenemos razón. Pero no dan respuestas concretas", dijo un gobernador, según consignó Infobae.

Por su parte, Francos, a través de su cuenta de X, comunicó: "Mantuvimos una reunión de trabajo con los gobernadores de JxC, con quienes dialogamos sobre temas relativos a las distintas jurisdicciones y sobre las obras públicas en cada provincia". 

"Participaron Leandro Zdero  (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri. Además, estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman", agregó Francos.

El gobernador Gustavo Valdés no participó del encuentro, pero comparte el reclamo sus pares a la Nación, como la deuda previsional, entre otros puntos.

El encuentro se realizó en buenos términos, y se basó en buena parte en una discusión para resolver las deudas con varias provincias, a modo de "moneda de cambio" después del apoyo que le otorgaron para aprobar la ley Bases. La histórica deuda de las cajas jubilatorias, un reclamo que sumaron a la mesa de discusión hace meses, fue un eje central del temario. 

Después de mostrarles a los libertarios que su intención no era trabar la gestión del Gobierno y que les dieran respaldo en el Congreso, los líderes radicales y amarillos esperan que los traten "mejor" que a sus pares del kirchnerismo, como Axel Kicillof, que se pararon en la vereda opuesta y votaron negativamente todas las iniciativas del oficialismo.

Uno de los mandatarios contó que se trataron "datos y cifras concretas" y que no se habló de política. En especial, plantearon inquietudes por resolver el tema de las cajas que no se transfirieron a los distritos, y las deudas mutuas. "Una propuesta es compensar unas con otras. Sería una solución de costo fiscal cero", dijo. No obstante, otros hicieron planteos de tipo "político institucional". 

En resumen, solicitaron que se agilicen también los mecanismos de resolución de asuntos puntuales y la interlocución. A grandes rasgos, hubo señales de aceptación de parte de Francos, pero ninguna respuesta concreta, dijeron.

"Hay que revisar los criterios de saldo de deuda. Están arrancando con auditorías para arrancar en algún punto. Esto puede poner orden desde un punto de vista táctico", deslizaron en el área económica de una de las provincias más importantes. Y aseguraron que Francos dijo que el gobierno de Milei seguirá defendiendo el déficit fiscal cero y la no emisión.

En el interior están inconformes con la respuesta que les da el Gobierno nacional de que la economía se reactivará cuando lleguen inversiones en el marco del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) que acaba de aprobarse. 

"Eso va a mover a diez años. Pero necesitamos respuestas más concretas para reactivar. Tienen a los bancos con mucha liquidez, deberían, por ejemplo, mejorar las tasas de los créditos. Sino se los va a comer la recesión", dijo un funcionario provincial.

Además, desde el interior del país pidieron obras, plazos y redeterminación de precios. 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!