Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

2 de agosto de 2024

La Provincia firma convenios con municipios para reactivar obras

Luego del acuerdo que firmó Valdés con Nación hace tres semanas para la reactivación de obras que tenían financiamiento nacional, ahora será el turno de suscribir los convenios correspondientes con las comunas. El objetivo primordial y urgente es reiniciarlas lo antes posible.

Con una inversión provincial inicial de $5.000 millones para poner en marcha la mayoría de las obras públicas paralizadas en territorio correntino y que tenían financiamiento nacional, se activa ahora la fase previa para el regreso de obreros y máquinas a las construcciones a medio terminar.

En este marco, desde las 11 de este viernes se desarrollará un acto en el Centro de Convenciones encabezado por el gobernador Gustavo Valdés para la firma de los convenios correspondientes con diversos municipios alcanzados por la medida. Se estima serán unos 40.

La rúbrica sigue el proceso iniciado hace tres semanas, para el caso de Corrientes. Puntualmente, a partir de la firma que concretó Valdés con Nación, en un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Luego se completó con otro acuerdo con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, ya para el caso de las obras de infraestructura escolar, ya que bajo su órbita funciona Educación.

Ahora toca cumplir administrativamente con las comunas en las que están esas construcciones paralizadas y que deben reactivarse tal lo consensuado con Nación. Especialmente por una cuestión jurisdiccional.

El gobernador destacó la cifra estimativa que se destinará para retomar las construcciones de infraestructura educativa, vivienda y de salubridad que estaban en manos de Nación para terminarlas. Este viernes firmarán los convenios con al menos una quincena de municipios.

El objetivo principal y urgente es reiniciarlas lo antes posible, particularmente las del área de educación, como escuelas nuevas, ampliaciones de colegios y construcción de jardines de infantes.

"Los municipios con la provincia se hacen cargo, con una inversión total de aproximadamente $11.000 millones, de la continuación de las obras nacionales que fueron paralizadas durante la gestión de (el expresidente) Alberto Fernández en 2023", dijo recientemente el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, en declaraciones a la prensa.

Al respecto, explicó que "estas obras fueron paralizadas en septiembre del año pasado y ahora la Nación y la Provincia las reactivarán", indicó Breard.

Al respecto, consignó que "son 19 obras en 16 municipios que son de mucha importancia desde el punto de vista social y pedagógico", valoró el funcionario.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!