Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

2 de agosto de 2024

CAME planteó a Francos políticas laborales e impositivas diferenciales para las pymes

El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, participó hoy del Encuentro Federal Pyme que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con empresarios de todo el país.

El presidente de CAME, Alfredo González, se refirió a la sanción de la Ley Bases y la consecuente aprobación del RIGI. “Con el equipo jurídico y tributario estamos colaborando con otras entidades en la reglamentación del capítulo laboral”, dijo y agregó: “El paquete fiscal, la moratoria y el blanqueo representan una gran ayuda para las pymes”.

 

Por su parte, Francos señaló que “esta es la gran oportunidad para un despegue económico de la Argentina. Estamos avanzando en una Ley que facilite inversiones. Desde el Gobierno escuchamos sus propuestas y analizamos cómo avanzar para conciliar los intereses particulares de cada uno, de sus empresas y de los sectores con los intereses de la Nación”.

Además, el titular de CAME resaltó la reglamentación del artículo laboral de la Ley Bases. “Es importante que en Argentina se puedan generar puestos de trabajo sin que sea un castigo sufrir las consecuencias de los juicios laborales”, expresó González y añadió: “No planteamos no pagar una indemnización, sino pagar lo que corresponde, sin intereses judiciales excesivos, y sin quitar los derechos adquiridos de los trabajadores”.

A su vez, el jefe de ministros manifestó: “Somos muy optimistas con cómo se viene desarrollando y avanzando la macroeconomía en la Argentina”, y continuó: “Tomamos medidas que van a terminar con el flagelo inflacionario, ahora tomaremos otras que apuntalen el crecimiento”.

Luego, representantes de distintas regiones del país le plantearon a Francos las dificultades que enfrentan. Desde la Patagonia, pidieron un marco legal vinculado al hidrógeno verde; que se realice un control del ganado patagónico; la sanción de una ley ovina y prolana; la homologación por parte del Gobierno nacional de la emergencia agropecuaria y ganadera y una propuesta que ayude a las pymes de la región a resolver el pago de las altas tarifas.

Representantes de Cuyo pidieron que dentro del RIGI se contemple un régimen especial para pymes y mayor conectividad para Vaca Muerta a través del sistema ferroviario. La conectividad también fue un pedido del Norte Grande, además de un mayor control de la frontera, la reducción de los precios del combustible y costos energéticos y una mayor obra pública.

Finalmente, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, declaró que desde el Gobierno “buscamos quitar el pie de encima a los privados para que hagan lo que tengan que hacer”.

Participaron del encuentro el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; los vicepresidentes Alberto KahaleFabián Castillo y Claudia Fernández; y el comité de presidencia de la entidad.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!