Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

30 de julio de 2024

LA PROVINCIA CUMPLE CON EL PAGO DE UNA DEUDA DE 2016: “ESTAMOS HACIENDO FRENTE A OTRA BOMBA DE TIEMPO”, DIJO GUTIÉRREZ

El funcionario se refirió además al paro convocado por un gremio docente y dijo que la adhesión fue muy baja. “Entendemos que es un paro injusto porque estamos haciendo un gran esfuerzo, pagando la Cláusula Gatillo, salarios por encima de la media nacional y afrontando deuda permanentemente”, apuntó.

El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, informó esta mañana en conferencia de prensa, que la Provincia afrontará el pago de una deuda en dólares contraída en 2016 durante la gestión del ex gobernador Domingo Peppo. “Lamentablemente estamos afrontando otra bomba de tiempo que hemos heredado, pero cumpliremos con estas obligaciones como también lo hemos hecho en febrero pasado”, aseguró el funcionario.
Explicó así que se trata de una deuda de 2016 que fue generada a partir de un juicio que nunca se presupuestó, ni en los 8 años del gobierno de Capitanich. “En ese año se emitieron bonos de deuda por cerca de 200 millones de dólares y ahora tenemos un vencimiento el18 de agosto que vamos afrontar”, precisó y añadió que el próximo pago será en febrero de 2025.
En ese contexto, Gutiérrez afirmó que la Provincia realiza un gran esfuerzo financiero, en un complejo contexto económico nacional, para afrontar el pago de deudas heredadas y garantizar salarios dignos a los trabajadores. “Pagamos los salarios, el medio aguinaldo y este vencimiento que representa casi otro medio aguinaldo”, graficó.

Sobre el paro docente

En otro orden de cosas, el funcionario informó que según un relevamiento realizado por el Ministerio de Educación, la adhesión al paro docente convocado por Federación Sitech fue muy baja. “El paro fue absolutamente escaso según nuestro relevamiento; hay escuelas con más de 95 por ciento de asistencia docente”, aseguró. 
“Entendemos que es un paro injusto porque el gobierno del Chaco está haciendo un gran esfuerzo, está cumpliendo con el pago de la cláusula gatillo y los salarios docentes del Chaco están por encima de la media nacional; sin mencionar que estamos afrontando deuda permanentemente”, opinó. 
Gutiérrez señaló además que el Estado viene dialogando con los gremios con respaldo jurídico a través de diversas reuniones, negando así una supuesta falta de dialogo. En cuanto al paro, dijo que la cartera educativa definirá la situación de quienes adhirieron, “pero eventualmente – acotó- será el descuento por los días no trabajados”. 
“Chaco dio aumentos salariales por arriba de la media nacional; hoy estamos hablando de más de un 150 por ciento acumulado. Hemos respetado no solo la cláusula gatillo sino que priorizamos el poder adquisitivo por encima de la inflación; estamos cumpliendo con cada uno de los compromisos asumidos”, concluyó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!