Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CHACO

30 de julio de 2024

SECHEEP AVANZA CON LA RECUPERACIÓN DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO DE RESISTENCIA

A poco más de cuatro meses y medio de su implementación, el plan de recuperación del alumbrado público de Resistencia, llevado a cabo por el Gobierno provincial a través de Secheep, avanza a paso firme.

En las últimas semanas, en forma conjunta con el Municipio, la empresa energética concretó operativos en diferentes sectores del macrocentro. En total, desde su puesta en marcha, ya son más de 70 las zonas intervenidas en la ciudad, con lo cual se avanza hacia el objetivo de restablecer la red de luminarias de la capital chaqueña, abandonada durante varios años.
Con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos, el plan, anunciado por el gobernador Leandro Zdero, ya colocó más de 1.500 luminarias de led y 2.000 luces de sodio, además de establecer unos 15.000 metros de líneas. Los trabajos también incluyen la colocación de otros elementos como fotocélulas, contactores, jirafas, postes, llaves, controles, etcétera.
Además del reemplazo de luminarias, las tareas ejecutadas desde marzo a la fecha, abarcan la reparación, recuperación y reposición de artefactos, así como la normalización de zonas donde las luces estaban prendidas todo el día, o aún peor encendidas de día y apagadas de noche.
Hay que recordar, que este plan tiene como objetivo reponer luminarias, las cuales están siendo reemplazadas por luces led, tecnología que implica un mayor ahorro en el consumo eléctrico y mayor vida útil.

Lugares intervenidos
Durante julio, se trabajó en la colocación y reparación de luces en sitios faltantes; en el reemplazo de lámparas de sodio por luces de led; y en la limpieza de ramas que perjudican la iluminación en calles y espacios públicos.
Muchos de esas tareas se realizaron desde la medianoche hasta las seis para evitar inconvenientes en el tránsito vial. La intervención se efectuó, principalmente, en el cuadrante ubicado entre las avenidas Rodríguez Peña, Moreno, Belgrano, Wilde, Rivadavia, Paraguay, Italia y San Martín, es decir en el microcentro de la ciudad. Pero, además, junto a personal de la Dirección General de Energía Urbana de la Municipalidad, a cargo de Hipólito Godoy, se realizaron intervenciones en las calles Arbo y Blanco, Posadas, Echeverría, José Hernández, Cangallo, Posadas, Ameghino y Obligado, entre otras.
Antes, durante mayo y junio, se intervino en más de 20 barrios y en sitios puntuales solicitados por los vecinos (a través de notas y/o en el marco de foros vecinales). Asimismo, se avanzó con el plan de abordaje en las 16 principales avenidas de la ciudad.
Los trabajos alcanzaron sectores de las avenidas Laprida, Vélez Sarfield, Alvear, Marconi, Hernandarias, Mac Lean, Sarmiento, Castelli y Rivadavia. Además, hubo intervenciones en zonas de los barrios Paykín, Toba, Villa Río Negro, Villa Centenario, Villa Alta, Villa María, Villa San Martín, Villa Los Lirios, Newbery, UOM, San Cayetano y La Rivera, entre otros.
Hay que recordar que en marzo, primer mes de la implementación del plan, se repuso todo el predio de la Bienal de las Esculturas, así como los alrededores de más de 20 establecimientos educativos y en la zona circundante al Ministerio de Educación y el Club For Ever. Además, se trabajó en diferentes sectores de las avenidas Wilde, Ávalos, Lavalle y Sabín.
Asimismo, se repuso el servicio en las avenidas Malvinas Argentinas y Soberanía Nacional, en el tramo comprendido entre la ruta 11 y la avenida Urquiza; la avenida 9 de Julio (del 800 al 2400); la avenida Italia (del 800 hasta la avenida Combarte Vuelta de Obligado); la avenida Hernandarias (del 800 al 1.200), etcétera. Se ejecutaron trabajos en el cuadrante del macrocentro comprendido por las avenidas Belgrano, Alvear, Hernandarias y Moreno.
En abril, se reemplazaron artefactos en diferentes barrios como Villa Fabiana Sur y Norte, Italia, Gastronómico, Villa Don Enrique, Villa Aeropuerto, La Liguria y Miranda Gallino, entre otros. También se avanzó con trabajos en un tramo de la avenida Sarmiento y en las avenidas Urquiza y Edison.

El delito del robo de cables
Secheep recuerda y reitera a la comunidad el pedido de colaboración para denunciar el robo de cables, luminarias y otros materiales de la red eléctrica, que afectan la calidad del servicio.
Si se observan personas en situaciones sospechosas manipulando cables y sin identificación visible se pide advertirlas al teléfono de la empresa 0800-7777-589 o al WhatsApp 364-4-377044. Si se trata de un delito consumado la recomendación es denunciarlo a la policía

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!