Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

29 de julio de 2024

Brasil renueva sus exportaciones avícolas tras suspensión por brote de Newcastle

Autoridades del país vecino, el mayor productor mundial de pollos, informaron la novedad a la Organización Mundial de la Salud.

Brasil, mayor exportador de carne de pollo del mundo y segundo mayor productor mundial, anunció hoy el fin del brote de la enfermedad de Newcastle (ENC) descubierto recientemente en el sur del país y que provocó la suspensión de sus embarques al exterior.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería afirmó en un comunicado que ya notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal del fin de la ENC, tras haberse confirmado un caso positivo el pasado 17 de julio en una explotación avícola comercial de Anta Gorda (estado de Rio Grande do Sul, sur).

"Con esta medida, el Gobierno brasileño espera el levantamiento de la suspensión por parte de los países importadores, para reanudar plenamente las exportaciones de carne y sus productos", afirmó el Gobierno.

ENC es una enfermedad vírica contagiosa que afecta a varias especies de aves, así como a reptiles y mamíferos.

El ministerio afirmó que los protocolos de bioseguridad en las granjas avícolas se están reforzando y aplicando en todos los estados productores de Brasil y que redujo el alcance de la zona de emergencia zoosanitaria a los municipios de Vale do Taquari y Anta Gorda, Doutor Ricardo, Putinga, Ilópolis y Relvado, dado que no hay nuevos focos sospechosos de la enfermedad.

Los equipos federales y estatales siguen llevando a cabo medidas de control y vigilancia en un radio de 10 kilómetros alrededor del foco.

Según el comunicado, la explotación afectada será vigilada durante 42 días para comprobar si el virus sigue circulando. Tras este periodo y con un resultado negativo a la presencia del patógeno, la pajarera volverá a estar operativa.

Para el resto de granjas de la región que se encuentran en la zona de emergencia agrícola, la liberación se realizará mediante protocolos específicos. Debido al caso detectado, Brasil suspendió el envío de carne de pollo al exterior.

El Ministerio de Agricultura afirmó que apenas China, Argentina y México siguen teniendo restricciones a la exportación para todo Brasil, mientras Arabia Saudí, Bolivia, Chile, Cuba, Perú, la Unión Económica Euroasiática y Uruguay la mantienen sólo para el estado de Río Grande do Sul.

 

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!