Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

17 de julio de 2024

EL GOBIERNO DEL CHACO PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA ADHERIR AL RIGI: "CHACO VA POR MÁS Y SUMA BENEFICIOS PROVINCIALES", DESTACÓ GUTIÉRREZ

La adhesión provincial a la ley nacional agrega beneficios para empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en la provincia, entre ellos la exención del 100% sobre impuestos a los ingresos brutos e impuesto de sellos a operaciones para bienes de uso o por inversiones para compras de infraestructura.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, informó este miércoles que la Provincia presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de adhesión a la ley nacional N°27.742 “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”. La iniciativa legislativa prevé una serie de beneficios para las empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en proyectos en la provincia. Además incentiva a los municipios a sumarse a la reducción de tasas e impuestos. 
“Por pedido del gobernador estamos ingresando en la mañana de hoy este proyecto, que está siendo debatido en algunas provincias y que tiene influencia en materia de inversiones”, expresó Gutiérrez. La ley del RIGI regula los incentivos a las grandes inversiones, superiores a los 200 millones de dólares, y las provincias que adhieran tendrán una obligatoriedad de cumplimiento por 30 años de ciertas facilidades y sistema jurídico que favorezca la inversión privada.
El proyecto presentado establece que todas las empresas que realicen una inversión en la provincia, superior a los 200 millones de dólares, gozarán de una exención del 100% sobre las alícuotas de los impuestos a los ingresos brutos, como también del impuesto de sellos a las operaciones de compra, construcción, fabricación, elaboración e importación para bienes de uso o por inversiones para compras de infraestructura. “En Chaco estamos analizando no sólo una adhesión pura y simple que prevé la ley, sino que el Gobierno también asuma un compromiso por los próximos 30 años de ser aprobada la ley”, remarcó el funcionario. 
En esa línea mencionó que entre los proyectos que se contemplarían dentro de la ley se encuentran grandes obras de infraestructura, agroindustria, forestal, minería, energía, y tecnología. “En Chaco tenemos grandes obras pendientes que necesitamos, como el puente Chaco-Corrientes, la autovía entre Makallé y Sáenz Peña, entre otras”, detalló.
Para ello, el funcionario remarcó la importancia de “dar estabilidad jurídica que permita la inversión en Chaco y en la Argentina”, cuya falta se debe a las ambivalencias durante los últimos gobiernos en materia de seguridad y estabilidad jurídica. “Los inversores en realidad miran la estabilidad jurídica de los países, las garantías que se dan”, reiteró. 
Gutiérrez valoró que a partir de la ley del RIGI todas las provincias que adhieran estarán en el mismo nivel de competitividad para recibir inversiones. “Queremos poner por delante la seguridad jurídica, la sana competencia de asegurar esa estabilidad, y recuperar la confianza que debería tener el mundo para invertir”, concluyó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!