9 de julio de 2024
Fiesta del Locro: el puntapié de las vacaciones de invierno en Curuzú
El evento gastronómico reunirá a medio centenar de equipos que competirán por un acumulado de dos millones de pesos en premios. Además se elegirá al rey y la reina de la edición 2024. "Monchito" Merlo, Diego Gutiérrez y Uriel Lozano serán los números estelares.
La III (tercera) Fiesta Provincial del Locro y XVII (décimo séptima) Festival del Locro Curuzucuateño abrirá el calendario de eventos por las vacaciones de invierno en la provincia. El encuentro, en el que participará chef de toda la región, se realizará el sábado 13 y domingo 14 de julio en el parque Martín Fierro. Habrá miles de pesos en premios y shows musicales totalmente gratuitos.
La continuidad del clima frío pronosticado para el fin de semana (ver recuadro) brindará un ambiente ideal para desgustar el tradicional plato y elegir el mejor entre 49 equipos en competencia. Los visitantes que se dirijan hasta el parque, ubicado sobre en la intersección de la avenida Rucci y Martín Fierro, también podrán probar otros platos típicos como asado, guiso de harina, polenta, mbaipy, entre otros.
La directora de Turismo de Curuzú Cuatiá, Virginia Aguirre Talamona, precisó, en una entrevista con diario época, que el equipo con el mejor locro se podrá llevar $1.000.000 (un millón de pesos). Mientras que el segundo lugar se hará acreedor de $600.000 y el tercero de $400.000. "También habrá premiaciones para el mejor stand otorgados por el Concejo Deliberante. El primer lugar recibirá $500.000, el segundo $300.000 y el tercero $200.000", detalló.
Los cocineros en competencia no solo serán de Curuzú Cuatiá, sino también de Mocoretá, Monte Caseros, Paso de los Libres y Capital. "El jurado estará compuesto por personas de distintas instituciones para garantizar la transparencia. A su vez habrá chef profesionales para aportar su mirada técnica", aclaró Talamona.
Durante el festival se elegirá a la reina y rey del locro para la edición 2024. "Tenemos muchos inscriptos que representan a los stands de los locreros", contó.
Shows musicales
Los espectáculos artísticos, a diferencia de otros festivales del interior, serán de entrada libre y gratuita. Los números destacados del sábado programados son Diego Gutiérrez, Grupo Yrundy, Curuzú en la Distancia, Exequiel Fernández, y Huacho.
En tanto, la velada del domingo tendrá la participación estelar de "Monchito" Merlo. A ellos se sumarán el estilo tropical de Uriel Lozano. El género folklórico no estará ausente en la última noche con Grupo Curupi, Diego Flores, y Jorge Aguirre y Amigos.
Desde la organización pusieron de relieve que esta edición superará todas las expectativas, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la gastronomía y la cultura correntina, congregando a residentes y turistas de toda la provincia y del país.
Este festival genera recursos para la ciudad y moviliza la economía, lo que denota que la cultura no es solo mostrar obras, música, la danza y todo lo referido a la tradición, sino también las posibilidades económicas que se generan para cada uno de los creadores de los movimientos y degustaciones de platos de cocina, en esta ocasión, el locro.
El chipá cuerito y la torta parrilla de fiesta
El Tercer Encuentro del Chipá Cuerito y Torta Parrilla se llevó a cabo este fin de semana en Santa Ana de los Guácaras.
La Comuna informó que participaron 22 cocineros de ambos platos en el encuentro el pasado 6 de julio. Los emprendedores trabajaron en la venta de sus producciones, el público degustó, conoció las recetas de cada familia y en ellas la identidad del lugar a través de la gastronomía.
También hubo espectáculos musicales, prácticas de separación de residuos y se entregaron reconocimiento a adultos mayores pioneros de este evento.
Con el encuentro se busca impulsar turísticamente al Ingenio Primer Correntino, contribuir al trabajo desde la cultura y el turismo.
¿Hasta cuándo seguirá el frío?
La ola polar que golpea a todo el país llegó para quedarse. Distintos pronosticadores oficiales anticipan que las bajas temperaturas se mantendrán hasta el fin de semana con sensaciones térmicas que podrían llegar a registros negativos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para el sur de la provincia, Curuzú Cuatiá y alrededores, mínimas en torno a los 5ºC y máximas alrededor de 16ºC. A la vez que no se prevé ningún tipo de precipitaciones.
Idénticas condiciones se darían en el Gran Corrientes, zona que incluye Capital, siendo hoy el día más frío con una mínima pronosticada de 1ºC. A partir del lunes 15 se espera que las temperaturas máximas comiencen a elevarse, brindando un respiro del frío.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596