Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

6 de julio de 2024

El sector textil tiene la esperanza de recuperar puestos de trabajo

En medio de la crisis que atraviesa el sector textil, TN Platex de Monte Caseros se aferra a la esperanza de revertir la situación con la posible reincorporación de trabajadores despedidos en los últimos meses.

Fuentes cercanas a la empresa revelaron que la reactivación del mercado en el Norte del país podría impulsar una pronta mejora en la planta.
A principios de este año, la textil se vio obligada a tomar medidas drásticas para hacer frente a la crisis. Se despidieron alrededor de 40 empleados, otros diez pasaron a retiro tras jubilarse y se redujeron las horas de trabajo en al menos una de las grandes unidades de negocios de la empresa cuya planta madre está radicada en la ciudad de la triple frontera junto al río Uruguay.
Tal como lo publicó este diario, el Concejo Deliberante aprobó recientemente un proyecto de declaración que expone la preocupación por la situación de la fábrica y la esperanza de que mejore y se recontrate a los trabajadores despedidos. La iniciativa fue impulsada por el concejal «Tito» Zambón, quien también se desempeña como gerente institucional de la planta, y que explicó a sus pares la difícil situación que atraviesa la empresa y la necesidad de encontrar soluciones.

UN GIGANTE
TEXTIL

TN Platex cuenta con una amplia presencia en el país, con 6 complejos industriales: dos en Tucumán, dos en La Rioja, una en Catamarca y la planta de Monte Caseros, considerada la planta madre, que se complementan con un centro de distribución en Buenos Aires, más precisamente en 3 de Febrero, desde donde se distribuye la mercadería al mercado interno y cada vez más a mercados internacionales.

Para la empresa, el Gobierno nacional debe poder encontrar las condiciones necesarias y el equilibrio para la reactivación del mercado. De hecho, ya se observan señales positivas en el Norte del país, donde las fábricas de Tucumán y La Rioja ya reincorporaron operarios.
Frente al Concejo, Zambón se mostró optimista frente al futuro de la empresa. Para él, siempre que hay crisis, hay oportunidades, depende de cómo lo enfoque. «Nosotros tenemos las condiciones ideales para cuando este mercado se reactive salir a competir a nivel nacional e internacional porque tenemos un equipo joven muy bien formado profesionalmente y técnicamente y tenemos máquinas de avanzada, de última generación en tecnología en las tres unidades de negocio que hay en Monte Caseros, tanto en hilandería como tejeduría, como la fábrica ciudadela. Estamos preparados para cuando estas actividades salir a competir», había dicho.

La planta de Monte Caseros se encuentra actualmente en una fase de espera, con su actividad funcionando al 70 por ciento en hilandería y al 100 por ciento en tejeduría. La otra unidad de negocio aguarda expectante el momento de reincorporar personal calificado para volver a su plena capacidad.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!