Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:05 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

SOCIEDAD

6 de julio de 2024

LANZAMIENTO DE LA 27° CABALGATA DE LA FE: “SERÁ UN GRAN EVENTO QUE TRASCENDERÁ LOS LÍMITES DE LA PROVINCIA”, ASEGURÓ EL GOBERNADOR ZDERO

El gobernador Leandro Zdero, encabezó en Quitilipi, junto al intendente local, Ariel Lovey y a Ángel Rozas, el tradicional encuentro previo a la 27° edición de la Cabalgata de la Fe.

El gobernador Leandro Zdero, encabezó  en Quitilipi, junto al intendente local, Ariel Lovey y a Ángel Rozas, el tradicional encuentro previo a la 27° edición de la Cabalgata de la Fe, evento que, año tras año, reúne a miles de jinetes y  agrupaciones tradicionalistas de la provincia y la región, en honor a San Pantaleón y a la virgen María, Patrona del Chaco. “Que esta cabalgata nos encuentre espalda con espalda, mirando un futuro mejor para todos los chaqueños, un futuro de porvenir, con esperanza” auguró el mandatario provincial, para el evento que tendrá lugar el próximo 26 de julio.
En esa línea, Zdero ratificó el convencimiento de acompañar desde el gobierno provincial esta expresión de fe, “que es una de las más grandes de la región y el país”. De este modo, remarcando su carácter de  “expresión del sentir tradicionalista, de nuestras costumbres, de nuestro hombre de campo”, aseguró que es necesario  pronunciarla y exaltarla “porque hace, justamente, al sentido de pertenencia”.
“El tiempo demostró que la gente se apropia de los buenos hechos” insistió el Jefe del Ejecutivo chaqueño  asegurando que “la Cabalgata de la Fe expresa el sentir de muchos chaqueños que buscan ahí una esperanza” y convencido de que “esto tiene que ser una tarea de todos,  para que pueda seguir trascendiendo las barreras o las fronteras o los límites de nuestra provincia”, aseguró que esta movida “es una de las más extraordinarias que se puede expresar en el territorio nacional”.
Así, el Gobernador celebró la articulación y los roles de la iglesia, los intendentes “de todos los signos políticos”, las instituciones y agrupaciones gauchas “que llevan en el corazón ese sentido de pertenencia a las raíces tradicionalistas” y vaticinó que “será un gran evento que trascenderá los límites de la provincia”. Finalmente, deseo que el evento  pueda disfrutarse en “en paz, con fe, y con todos los chaqueños unidos, por un un futuro mejor”, concluyó.

Grandes expectativas y un fuerte trabajo  de prevención
Por su parte, el intendente Lovey,  se refirió a la expectativa y entusiasmo que el evento genera en la gente, asegurando que “todos estamos trabajando para que esto sea un éxito” y  “hay una fuerte demanda”, especialmente en materia de alojamiento. Al respecto, ratificó que se trabajará “fuertemente” el tema de la prevención, junto a los intendentes, el Salud Pública, la Policía, y el Ministerio de Seguridad. “Nos pusimos una meta, y es que la fiesta sea un éxito, y esto será posible si  logramos que no tengamos ningún percance”, finalizó.

Patrimonio de todos los chaqueños
A su turno, el precursor de la movida de fe y tradición, el ex gobernador Ángel Rozas explicó que este encuentro previo a la Cabalgada es “un hecho simbólico de agradecimiento a todos los que están acá empezando por nuestro gobierno provincial”, agradeciendo especialmente al gobernador Zdero “por el compromiso y el apoyo a esta cabalgata”.
Aportes y logística del Gobierno provincial
De este modo, los  peregrinos recorrerán los más de 70 kilómetros, que hay desde Quitilipi hasta el parque provincial Pampa del Indio, donde se desarrollará la misa central. Así, la Subsecretaria de Ambiente, quien acompañó las reuniones previas organizadas por la Comisión de la Cabalgata de la Fé, junto a intendentes de la zona, determinó un protocolo para el área de uso público dentro del Parque Provincial. El mismo contempla: fiscalización constante, determinación de zonas de estacionamiento, zonas de postas para emprendedores, clausura de senderos y baños de uso público, y la determinación de las zonas de circulación habilitadas.
Por su parte, la Comisión de la parroquia San Miguel de Pampa del Indio será la encargada de la distribución, demarcación y venta de los espacios para los emprendedores, también de toda la actividad religiosa a llevarse a cabo en el área de uso público del Parque Provincial. En tanto que la Comisión de la Cabalgata tendrá a su cargó el almuerzo de camaradería para las autoridades y parte del estacionamiento designado en la segunda parte del camping del Parque.
Así, el Instituto de Cultura aportará baños químicos y una carpa para el almuerzo correspondiente, así como de las actividades de la Sociedad Rural de Quitilipi, Km 27, Km 50; mientras que el Instituto de Turismo, acompañará durante todo el recorrido de la cabalgata a los jinetes con postas de hidratación en diferentes puntos del recorrido.

Cronograma tentativo
El viernes 26 de julio, a las 6:00 hs, se prevé la Salida de Jinetes desde la Sociedad Rural de Quitilipi; a las 12:30 hs almuerzo programado arribando al Paraje Las Cuatros Bocas (Km.27)  de la Ruta N°4; y, a las 18:30, llegada al Km 50 y cena más actividades artísticas previstas. Para el sábado 27 la agenda contempla a las 5:00 hs.  la salida hacia el  Parque Natural Pampa del Indio; a las 10:00, llegada de Jinetes al Parque Provincial Natural Pampa del Indio; 10:30 Misa de bienvenida a jinetes y público en general; 12:30, almuerzo de camaradería para autoridades: 15:00 hs. espectáculo del Chaqueño Palavecino, cerrando la grilla alrededor de las 18:00 hs.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!