Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CHACO

5 de julio de 2024

Se ultima detalles para la Bienal de Esculturas 2024

El Gobierno Provincial, junto a la Fundación Urunday, continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia. En materia turística, el evento genera gran expectativa, como vidriera que posiciona al Chaco con su riqueza natural y patrimonial como destino de eventos.

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, resaltó el trabajo que se está llevando adelante para la realización de la Bienal, “que tiene trascendencia no sólo a nivel artístico sino que ha venido a cambiar la provincia de muchas maneras” y en este sentido, señaló que este evento generó un “cambio de paradigma en la relación de los chaqueños con el arte y la cultura en las calles; el cambio económico que genera y también, la transformación del paisaje de la ciudad con estas obras”.

El titular de la cartera de Cultura adelantó algunos los artistas que brindarán sus shows en esta Bienal, como por ejemplo, Mauro Siri, Rally Barrionuevo, Dante Spinetta, entre otros. Además, habrá muestras de ballet y una obra producida por el Instituto de Cultura llamado “Misterio Impenetrable”.

Zorrilla explicó que desde el Instituto de Cultura realiza el aporte de infraestructura y logística para el desarrollo de actividades paralelas a este evento, donde conviven artistas, empresariado y la ciudadanía. Por ello, se dispuso de un espacio físico donde el Gobierno Provincial promociona el turismo y las actividades culturales y también, una grilla de artistas para todo el evento. “Es un evento cultural que se viene superando año tras año y logra mayor cantidad de público. Genera un impacto cultural, turístico y lo importante es la vitalidad cultural que genera en la ciudad”, finalizó Zorrilla.

Chaco posicionado como destino turístico y de eventos

La presidente del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli, se refirió a la responsabilidad de ser anfitriones, porque “queremos que el visitante, se lleve lo mejor, de nuestra Bienal y también de nuestra provincia”, ratificó Mazzaroli, afirmando que el evento “nos posiciona a nivel internacional con toda la riqueza cultural, patrimonial, escultórica que tenemos”.

En ese sentido, reconoció los procesos de capacitación en gastronomía, hotelería, guías, y servicios realizados, así como la inversión en infraestructura “obras que quedan en la ciudad”, aclaró, afirmando que también “hay destinos en Chaco que podemos trabajar como destinos de evento, que es lo que buscamos”.

Mazzaroli, destacó también el efecto “movilizador” y “de derrame” que propicia la movida, tanto en la provincia como en la región, especialmente en la vecina ciudad de Corrientes.

“También tenemos nuestra naturaleza única, parques nacionales, provinciales, reservas naturales, privadas, un turismo que día a día crece porque tenemos excelentes propuestas y prestadores y, como chaqueños, debemos sentirnos muy orgullosos de la gente que apuesta y que invierte en nuestra provincia”, agregó.

Finalmente, adelantó que en un stand institucional se exhibirán, entre otras cuestiones, meteoritos recuperados en entre ríos, “patrimonio único en el mundo”. “El turismo es producción, es industria, y tenemos todo en nuestra provincia para potenciar y promocionar”, concluyó.

Agenda Bienal 2024 de artistas

Cabe señalar que todos los espectáculos que se ofrecen en la Bienal son gratuitos. Para más información acerca de la grilla de actividades, artistas y shows que se desarrollarán en la Bienal Internacional de las Esculturas, ingresar a: https://www.bienaldelchaco.org/2024/agenda/

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!