Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

5 de julio de 2024

AVANZA LA RECUPERACIÓN DEL ALUMBRADO EN EL MICROCENTRO DE RESISTENCIA

Con trabajos durante toda la noche, el gobierno provincial, a través de Secheep avanza con la recuperación y refuncionalización del alumbrado público en la zona del micro y macro centro de Resistencia. En la actual semana, desde la madrugada del lunes, los operarios de la empresa energética vienen ejecutando tareas para mejorar y garantizar un servicio de iluminación eficiente y seguro para toda la comunidad.

 Los operativos forman parte del plan de recuperación del alumbrado público de Resistencia anunciado por el gobernador Leandro Zdero y que ya intervino en más de 70 zonas de la capital provincial (abarcando barrios, espacios públicos y avenidas y calles centrales). 
Durante estos cuatro meses, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, ya se colocaron más de 1.500 luminarias led, se refuncionalizaron unas 2.000 luces de sodio y se repusieron más de 15.000 metros de cables faltantes, así como otros elementos de la red de alumbrado público como fotocélulas, contactores, jirafas, postes, llaves, controles, etcétera.
En la actual semana, se trabaja en la colocación y reparación de luces en lugares faltantes; en el reemplazo de lámparas de sodio por luces de led; y en la limpieza de ramas que perjudican la iluminación en calles y espacios públicos.
Los trabajos, que se realizan desde la medianoche hasta las seis para evitar inconvenientes en el tránsito vehicular, se efectuaron principalmente en el cuadrante ubicado entre las avenidas Rodríguez Peña, Moreno, Belgrano, Wilde, Rivadavia, Paraguay, Italia y San Martín, es decir en el microcentro de la ciudad. Pero además, se realizaron intervenciones en sectores del macro centro, en donde se continuará trabajando durante todo julio.
Hay que recordar que la iniciativa, tiene como objetivo inicial reponer luminarias y reemplazarlas por luces de led, tecnología que implica un mayor ahorro en el consumo eléctrico y más vida útil a las luminarias.

Formulario online para reclamos de alumbrado público
Hay que recordar que, desde junio, Secheep incorporó, a través de su página web: www.secheep.gob.ar, un formulario online donde los clientes pueden realizar y dejar asentado un reclamo sobre alumbrado público en forma directa, rápida y sencilla.
En una primera etapa, el formulario estará disponible solo para clientes de Resistencia y de las localidades que dependen de la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep: Basail, Colonia Baranda, Cote Lai, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca, Makallé, Margarita Belén, Colonia Benítez e Isla del Cerrito. Aquellas localidades que no se encuentren incluidas en la lista anterior, se recomienda comunicarse al 0800-7777-589, donde el equipo de atención al cliente estará a su disposición para recibir y atender los reclamos.
Para hacer el reclamo en línea, los clientes deben ingresar a la página web www.secheep.gob.ar y dirigirse al banner para reclamos de alumbrado público.
Una vez adentro, el formulario de reclamo para alumbrado público solicitará el número de cliente/suministro y el número de ruta que figuran en la factura. Seguidamente, se debe informar sobre la dirección (calle y altura) del alumbrado en falla, así como el nombre del barrio y la localidad.
Asimismo, se debe consignar el tipo de falla que se reclama, es decir: si es una lámpara apagada, si la luminaria prende y apaga, o si está siempre encendida, o si la falta de luz es en toda la cuadra y/o en toda la zona. 
Además, se debe mencionar el tipo de estructura del alumbrado (si está sostenido por un poste o bien es una luminaria suspendida en el medio de la calle); y tiene la opción de escribir un breve comentario.
Para cerrar los pasos, se debe apretar el botón “Enviar” y se obtendrá una respuesta inmediata sobre el formulario enviado. Además, los clientes pueden imprimir el formulario completado y la respuesta.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!