ECONOMIA
24 de marzo de 2024
Paritarias de Ferroviarios cerraron con un nuevo Aumento para marzo
El gremio de la Fraternidad, liderado por Omar Maturano, ecabezó las negociaciones y logró incorporar ocho puntos extras a la primera oferta.
Tras un plan de lucha con paros nacionales y arduas negociaciones, los gremios ferroviarios acordaron un nuevo aumento paritario para el mes de marzo. La Fraternidad, liderado por Omar Maturano encabezó las discusiones salariales y cerró para los trabajadores un incremento del 20,96%, sobre las grillas de febrero de 2024, ocho puntos por encima de lo que originalmente ofrecían desde el gobierno.
Además, desde La Fraternidad aseguraron la continuidad del pago del bono por presencialidad y obtuvieron el compromiso por parte de Trabajo de volver a reunirse en el corto plazo para evaluar nuevas recomposiciones.
Luego del acuerdo alcanzado por La Fraternidad, los otros sindicatos que semanas atrás habían aceptado una recomposición del 12% debieron retrotraerse y mejorar sus números.
El pasado 27 de febrero, un día después del paro nacional convocado por maturano, representantes de la Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de los Ferrocarriles y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) aceptaron las condiciones impuestas por el Ministerio de Economía.
En aquel entonces, y tomando distancia de los reclamos por una recomposición mayor de parte de la Fraternidad, los sindicatos señalados destacaron haber obtenido ese acuerdo "sin llegar a la adopción de medidas de acción directa, ni pérdida de horas de trabajo con lo que ello conlleva".
Pero tras el aumento que pactó Maturano, los dirigentes de los sindicatos "dialoguistas" dejaron sin efecto el entendimiento alcanzado por un 12% y lo remplazaron por un número similar al que logró La Fraternidad.
De esta manera, los trabajadores agrupados en UF, APDFA y ASFA cobrarán en marzo un 12% sobre la grillas salariales de febrero (incluido antiguedad, viáticos y otras bonificaciones) y un incremento adicional del 8% sobre las nuevas grillas salariales.
En el acuerdo llevan las firmas de Sergio Sescia (UF), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Maigua (ASFA), se prolongó el pago actualizado del bono de presencialidad y se pactó un encuentro durante la primera quincena de abril para avanzar en una nueva recomposición.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596