Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:08 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

9 de marzo de 2024

Un relevamiento del Gobierno Naconal a comedores reveló que la mitad no existen

En el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios figuran 44.314, donde en el gobierno de Alberto Fernandez solo se matricularon 4.200 y solo 2.314 recibían la asistencia del Estado.

El Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, realiza un relevamiento de comedores para poder asistirlos con fondos y revela que "hasta el momento, el 55% de los comedores relevados no existen".

De los 44.314 comedores inscrptos en el Registro Nacional de Comedores (RENACOM), apenas 4.430 fueron fueron matriculados por la administración de Alberto Fernandez y solo 2.314 recibían asistencia por parte del Estado porque así lo requirieron. La investigación de Capital Humano detectó que durante la gestión de. Frente de Todos el 4,2% de los alimentos secos que eran destinados a los comedores y merenderos comunitarios salian de los galpones del ex ministerio de Desarrollo Social, eran trasladados a los depósitos de organizaciones sociales que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular(UTEP), como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC o Somos Barrios de Pie y de la Unidad Piquetera, como el Polo Obrero, Libres del Sur o el Frente de Organizaciones en Lucha "y de ahí, de manera discrecional y extorsiva iban supuestamente a los comedores y merenderos que dependían de esas agrupaciones", destacaron los funcionarios de Capital Humano. Apenas, el 8% de esa mercadería era rendida "de manera informal" a la ex cartera de Desarrollo Social que fue conducida por Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y Victoria Toloza Paz.

Ese 4,2% de la ayuda alimentaria ya no será manejada por los dirigentes sociales. El 50% de ese monto total, que era de casi 80 mil millones de pesos será vehiculizado a través del Programa Alimentar Comunidad. Una especie de tarjeta de prepago a través de la cual los responsables de los comedores debidamente acreditados, se les girará dinero para la compra, no solo de arroz, fideos y yerba, sino de otros alimentos de mayor contenido proteico como lácteos, carne, verduras, frutas y hasta alimentos para celíacos si es necesario.

"La idea es que cada comedor compre lo que necesite, no lo que el Estado quiera", explicaron de la Secretaría de la niñez, Adolescencia y Familia, la coordinadora de Desarrollo Social que esta bajo la órbita de Capital Humano. También recalcaron que los gastos "deben ser rendidos para continuar con eel beneficio. De esta menera, además de agregar valor nutricional a las comidas, existirá "transparencia y trazabilidad con los alimentos" y quiénes llegan , "un hecho que hasta ahora no ocurria".

El otro 50% será destinado para una reserva para casos de emergencia como inundaciones u otros casos extremos como incendios y otras catástrofes.

En las planillas de rendición se debía indicar el barrio donde estaba localizado el comedor o merendero, la ubicación exacta, nombrar a la organización comunitaria a la que pertenece, la antiguedad, la cantidad de personas que asisten, que alimentos y de que forma se asiste - como viandas en el lugar - y , entre otros datos, la asistencia que se recibió por parte del Estado. El 92% de los supuestos beneficiarios no cumplen con el trámite.

"Queremos cortar con los gerentes de la pobreza que hacian política con los alimentos. No hay registros de los comedores a los que, de manera discresional enviaban los alimentos. Es escandaloso", repiten los responsables ce Capital Humano.

En este punto, los funcionarios de La Libertad Avanza dan como un ejemplo patentizado en los documentos que atesoran: "En el universo que administraban las organizaciones sociales, Milagro Sala, la jujeña titular de la Tupac Amarú, recibía un millón de kilogramos de alimentos mientras que la Fundación CONIN de abel albino que lucha contra la desnutrición no recibía ni un solo kilo, cero".

Durante la gestión del Frente de Todos - después Unión por la Patria - el millonario presupuesto alimentario estaba bajo la órbita de la Secretaría de Inclusión Social (ahora subsecretaría de Políticas Sociales), a cargo de la dirigente camporista Laura Valeria Alonso, licenciada en trabajo social, de estrecha relación con los dos principales referentes kirchneristas, como el diputado Máximo Kirchner.

Los funcionarios que colaboran con Pettovello afirman que las denuncias que realizan públicamente los dirigentes sociales y que se materializan en marchas y cortes de accesos en la Ciudad de Buenos Aires, por la "falta de alimentos en los comedores comunitarios", tiene que ver con "la disputa por el reparto sin control ni rendición de esa comida". Para el martes, los dirigentes de la UTEP y la Unidad Piquetera programaron una protesta a nivel nacional que incluye cinco cortes en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las principales críticas estarán centradas en Javier Milei y Sandra Pettovello.

Tres de los convocantes son Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, Alejandro Gramajo, secretario de la UTEP y dirigente del Evita; y Juan Grabois, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos MTE. Este último, a través de sus redes sociales recordó que denunció penalmente a Pettovello por "incumplimiento de los deberes de funcionario y otros hambreadores infames desfrazados de "rompecurros", que privan a los niños de alimentos y a los enfermos de medicamentos", y que "la fiscalía pidió al Ministerio de Capital Humano que informe sobre el proceso de entrega de alimentos a los comedores barriales y si hubo una interrupción en la entrega".

La respuesta fue casi inmediata, Pablo de la Torre, el secretario de la Niñez, Adolescencia y Familia escribió, también en la red X: "Pettovello duplicó la ayuda alimentaria y eliminóa los intermediarios como vos, Grabois. Hicieron política con el hambre de los más necesitados y dejaron 60% de niños pobres".

En ese sentido, los funcionarios de Capital Humano sostuvieron: "Más de la mitad de los comedores relevados por el Gobierno no existen, por eso cortamos con la intermediación en los planes sociales - como el Potenciar Trabajo - y en la ayuda alimentaria. Desde hace 20 años se entregan planes sociales y cada vez hay más pobres", refuerzan: "Ese no es el camino". El gobierno nacional le esta dando libertad a las personas en la ayuda social. Ahora la ayuda alimentaria llega directo al bolsillo de la gente que lo necesita" y remarcan : "Al igual que hacian con los planes, los dirigentes sociales en lugar de garantizar que le llegue la asistencia a los que la necesitaban, la repartían con la lógica de "te doy pero tenes que ir a la marcha". Por eso, el gobierno duplicó el dinero de la Tarjeta Alimentar, que llega directo a los bolsillos de la gente sin intermediación", y detallan : "Los montos varían de acuerdo a la cantidad de hijos de 0 a 14 años: un hijo $44.000, dos hijos $69.000, tres hijos $90.000. Ahora los beneficiarios pueden comprar libremente sus alimentos y comer en sus casas".

Según el presupuesto vigente, el 100% de la ayuda alimentaria que da el gobierno, un billón setecientos setenta y siete mil millones de pesos, la prestación Alimentar a través de la tarjeta Alimentar representará el 90% del presupuesto, esto es un billón quinientos ochenta y ocho mil millones de pesos. Otros $47mil millones de pesos estarán destinados a los servicios alimentarios escolares (SAE); $53 mil millones al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); caso $80 mil millones para la compra de alimentos y $14.585 millones a otros programas.

El escándalo de los alimentos y "las ollas vacías" parece ir en aumento, al igual que la tensión entre la funcionaria de Javier Milei y los piqueteros. El gobierno de la Libertad Avanza lo sabe. anunció cambios en la forma de licitar la compra de alimentos para hacerla "transparente", denunció "cartelización" en el sistema anterior, "direccionamiento y extorsión" por parte de los dirigentes sociales a los que se les había confiado la distribucion de esa comida.

La investigación ordenada por Pettovello aún no determinó la cantidad exacta de comedores y merenderos comunitarios que exiasten en el país. "El total real de comedores no se sabe, porque la nómina es informal. Por ejemplo, no se tienen datos de comedores instalados por organizaciones sociales, particulares u ONGs que no tienen ninguna relación con el Estado. Y muchos a los que los piqueteros asistían de manera direscta y discresional no estaban anotados en el RENACOM", insistieron y apuntaron : "El número de más de 40 mil comedores surge de un dato viejo, porque alguna vez existió un Registro Nacional de Comedores pero ya no.

Nosotros estamos haciendo nuestro propio relevamiento, al igual que había comenzado la gestión anterior pero quedó inconcluso. A ellos también les daba que más del cincuenta por ciento de los comedores que visitaban no existían. Es muy probable que las cifras se alimentren de comedores que ya no funcionen, que eran un sello de goma, que nunca entregaron un plato de comida o que fueron registrados más de una vez", destacan desde el entorno de Pettovello.

Mientras esto ocurre, la Conferencia Episcopal le advirtieron hoy al gobierno que "la comida no puede ser variable de ajuste" y subrayó la necesidad de que la asistencia "llegue sin dilación" a comedores populares y organización de la sociedad civil. La manifestación llegaba en medio de las movilizaciones de grupos piqueteros y movimientos sociales que denuncian que el Ministerio de Capital Humano demora la entrega de alimentos. Los próximos días serán claves para saber como escala el conflicto que tiene en vilo a millones de personas vulnerables y la búsqueda de un sistema de transparencia en la entrega de alimentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!