TECNOLOGíA
9 de marzo de 2024
INVAP y CNEA firman memorando para explorar oportunidades comerciales del Reactor CAREM
La visivilidad internacional del proyecto CAREM pone al país en una posición privilegiada en este nuevo mercado.
Con las firmas de la Dra Adriana Serquis, Pte de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Ing. Darío Glussi Gerente General y Ceo de INVAP, en la sede central de San Carlos de Bariloche de INVAP, quedó plasmado un memorandum de entendimiento con el fin de que ambas instituciones puedan trabajar en forma conjunta en la exploración de futuras oportunidades de exportación del Reactor CAREM y otros servicios asociados.
Este acuerdo se da en el marco de un creciente interés global en los pequeños reactores modulares y sus diversas aplicaciones asociadas. La visivilidad internacional del Proyecto CAREM y otras plantas nucleoeléctricas, sus componentes, ingeniería y servicios asociados y/o conexos.
El reactor CAREM, desarrollado por CNEA, es el primer reactor nuclear de potencia desarrollado integramente en Argentina con una posición privilegiada en el segmento de los reactores modularesw de baja y media potencia (SMR sus siglas en inglés). En este momento la obra de la planta de demostración del reactor se encuentra en un importante grado de avance en eun predio lindante al Complejo Atucha, situada en la localidad de Lirna Zárate, Provincia de Buenos Aires.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596