ACTUALIDAD
30 de marzo de 2022
Para CETACH las empresas de Transporte Urbano de Pasajeros están al "borde de la supervivencia"
Gustavo Larrea, asesor de la Cetach que en el Chaco se paga la tarifa más baja de la región y, de no poder trasladar los costos al precio del boleto, pedirán "compensaciones acordes" al Estado Provincial. Las audiencias públicas se realizarán el 8 y 11 de abril.
Los días 8 y 11 de abril se darán lugar a las audiencias públicas donde empresarios y el Estado presentarán los estudios de costro para determinar la nueva tarifa del transporte público de pasajeros. El asesor legal de la Cetach (Cámara de Empresarios del Transporte del Chaco), Gustavo Larrea, advirtió que, ante el aumento de los insumos y costos registrados en los próximos meses, es necesario establecer un nuevo precio del boleto para lo cual planteó que "de no poder trasladarlo a los usuarios, tendrá que haber compensacio9nes acordes".
Larrea, sostuvo que, "veníamos con un atraso tarifario producto de que los tiempos en que se actualizan los valores no se condicen, para nada, con los del país y los grandes movimientos económicos negativos que tenemos", en declaraciones radiales.
Indicó, además, "la situacuión viene empeorando para muchas empresas, que tienen dificultades para renovar el parque automotor y, de hecho está a la vista que cuesta prestar un buen servicio". Todas estas cuestiones, pero sobre todo los mecanismos de discusión tarifaria, hacen que las mejoras en la calidad del servicio se vean postergadas".
Larrea insistió, el Chaco tiene "la tarifa más baja de la región y una de las más bajas del país", tras el aumento registrado en Formosa, Paraná. Corrientes y Santa Fe a valores que superan los $60 pesos. Por eso, los empresarios creen que los $31 pesos que hoy se paga en la provincia es una cifra menor. "Lógicamente, tenemos un aporte del Estado, pero esto también existe en las otras provincias, pero cuando nosotros presentamos nuestro estudio de costos, en febrero, las condiciones eran distintas a las de hoy", comentó.
También, recordó que los costos de cobustible, el valor de las unidades, las cubiertas, y los salarios de los trabajadores, entre otros han sufrido variaciones considerables en los últimos meses que no se pueden soslayar a la hora de pensar en el valor del boleto. "La situación es cada vez más complicada, la inflación nos golpea como a cualquiera y eso dificulta a la prestación del servicio", aseguró.
Larrea plantea que es necesario "pensar en alternativas" para insentivar el uso del transporte público y evitar que las empresas terminen padeciendo. "Lamentablemente, tenemos que hablar de supervivencia, pero lo cierto es que todos los días vemos un aluvión de motos que son usuarios que dejan el transporte público, al que hay que buscarle la vuelta con los carriles exclusivos u otros incentivos para los pasajeros", analizó.
El representante legalde la Cámara recordó además, que se han superado tanto las restricciones y los aforos reducidos del 2021, como la suspensión del servicio del 2020, sin modificaciones en las nóminas del personal. "Estamos pagando sueldos de $145mil , aproximadamente, por trabajador y esto se hace muy dificil por el valor del boleto actual y la cantidad de pasajeros transportados", precisó.
A esto se le suman las recientes negociaciones salariales, incluso con acuerdos ya firmados en el Área Metropolitana de Buenos Aires con aporte Nacionales. En ese escenario, Larrea sostuvo que "la idea es que las autoridades provinciales se involucren en estos temas para que juntops podamos reclamar lo que corresponde, porque nuevamente vamos a pagar el impacto salarial que no cubre la tarifa ,. lo que nos hará recaer en déficit y en deficiencias del servicio", anticipó.
"Estamos hablando permanentemente con las autoridades provinciales y municipales, llógicamente tenemos diferencias en la aplicación de tarifas. Tratamos de que no se retoque la metodología de costos, que se sinceren los costos y, si hay intensiones políticas de no trasladar a los usuarios el aumento de los costos, que se compense en consecuencia", sostuvo,
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596