ACTUALIDAD
30 de marzo de 2022
Etapa final del juicio por corrupción a exfuncionarios de la gestión de Domingo Peppo
Se espera que comiencen los alegatos en la primera quincena de abril; mientras tanto, se siguen tomando declaraciones a los 26 imputados en la causa, entre ellos a Horacio Rey, Roberto Lugo y Gustavo katavich.
El Fiscal Federal Federico Carniel, que lleva adelante la acusacusación, comentó :"Consideramos que más allá de lo que declaren nuestra posición es sólida y está bien fundada, sobre todo sobre el bagaje probatorio que tenemos para llevar adelante la acusación".
El proceso de lleva adelante en el Tribunal Oral Federal de Resistencia, presidido por Eduardo Belforte, los jueces Enrrique Boch y Rubén Quiñones.
Se sigue tomando declaraciones a los 26 imputados ex fucionarios(de la gestión de Domingo Peppo), comerciantes y profesionales por lavado de activos provenientes de la corrupción del Estado, entre los que se encuentran Horacio Rey (ex secretario general de la gobernación), Roberto Lugo (ex ministro de Desarrollo Social ) y Gustavo Katavich (ex Coordinador del Fideicomiso de Administración Pauta Publicitaria Oficial, FAPPO). Todos acusados de formar parte de lavado de activos y asociación ilícita.
Por el momento, los imputados continúan con prisión preventiva domiciliaria y la privación de la libertad vence el 31 de marzo, y agregó "estimo que en breve, dentro de la primera quincena del mes de abril empezaremos con los alegatos".La acusación que pasa sobre los imputados es principalmente "el delito de lavado de activos y asociación ilicita", aunque todavía evalúan las penas que solicitarán para cada imputado. No obstante, aseguró que se basan en "ilícitos precedentes de los distintos juicios que se hicieron en la provincia donde ya hay gente condenada".
Carniel, también hizo referencia a los retrazos que sufrió el juicio por lavado de activos a Horacio Rey y al resto de los imputados, sosteniendo que "no fue a causa del Ministerio Público Fiscal sino de por las decisiones que tomó el Tribunal ". El proceso debió haber iniciado en septiembre del año pasado, pero lo prorrogaron y comenzó el 9 de febrero pasado.
"Es una batalla. Son las características de nuestra jurisdicción", dijo al respecto el fiscal. Y agregó "lamentablemente, estamos dependiendo de jueces de otras jurisdicciones, de acomodamiento de tribunales . Pero me parece que justamente en este tipo de causas donde se ve corrupción, lavado de activos, es donde más finos tenemos que estar porque la respuesta que debe dar el Ministerio Público es muy sencible para el resto de la sociedad y debe tener un mensaje especial y un fin preventivo, que es lo que queremos mostrar".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596