Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2022

Alberto Fernandez : "Tenemos un problema de inflación autoconstruida, que esta en la cabeza de la gente".

En una entrevista televisiva el primer mandatario giró en torno, sobre todo a la "guerra contra la inflación", para la cual volvió a utilizar una frase llamativa, al decir que "hay diablos que hacen subir los precios".

Para el presidente Alberto Fernandez hay "una parte de la dirigencia del campo que ha tomado una posición política -partidaria", en referencia a las recientes medidasadoptadas por decreto que implicaron una suba de retenciones a los subproductos de soja y la creación de un Fondo de Estabilización del trigo, y que fueron ampliamente rechazadas.

 También, habló sobre el acuerdo con el FMI, de su relación con la vicepresidente Cristina Fernandez y sobre la interna en la coalición gobernante Frente de Todos, entre otros temas.

Algunas de las frases de Alberto Fernandez  dada en el programa Desiguales de la TV Pública, las resumiomos a continuación.

Campo y retenciones

El primer mandatario se dirigió puntualmente al campo y le dijo que "tiene que entender que esos dos puntos (de retenciones) que hemos subido es para compensar el precio del trigo interno". Y remarcó "esto no le cambia la vida al campo".

Fernandez se refería respectivamente al aumento de las retenciones (derechos de Exportación) al aceite de soja y las harinas del 31 al 33%, y a la creación de un "Fondo de Estabilización"del trigo, ambas medidas adoptadas por decreto el pasado 19 de marzo y que generaron un gran malestar en el sector agropecuario y agroindustrial. Tras lo cual, ha comenzado a tomar forma una marcha tractorazo a la Capital Federal motorizada principalmente, y por ahora, por productores autoconvocados.

Dijo además que "hay parte de la dirigencia del campoque ha tomado una posición política. No estan actuando como representantes del campo, sino que actúan a partir de demandas de sectores políticos partidarios".

Inflación

En cuanto a su "guerra contra la inflación" y los supuestos formadores de precios en la Argentina expresó una llamativa frase al decir que "hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón". Y agregó, "yo necesito que la gente pueda vivir en pazy que los precios bajen. No quiero quedar bien con dios y con el diablo".

Fernandez sostuvoque hay que "ponerle final a un problema que en Argentina es muy grave" y explicó que en el país "tenemos un problema que es la inflación autoconstruida. Que está en la cabeza de la gente. la gente lee que los precios, suben. Vamos a seguir trabajando en medidas concretas para enfrentar el problema".

En este sentido amenazó: "ampliaremos las herramientas que tenemos. Y la ley de abastecimiento es uno de los medios que tenemos". Y adelantó que el secretario de comercio, Roberto Feletti, seguirá anunciando medidas de contención y baja de precios. Aunque enfatizó que hay que "reconstruir un diálogo quebrado" con el sector de alimentos.

Acuedo con el FMI

Al respecto, Fernandez aseguró que el país "se sacó la soga del cuello". Y sostuvo que "es una ficción decir que se podría haber negociado de otra manera con el Fondo. Tuvimos un acuerdo con el Fondo que la ortodoxia del Fondo no quería aceptar".

También insistió en que el acuerdo no implica "ningún ajuste" y reconoció que "fue una pelea muy dura, fué un acuerdo inusual".

Relación con CFK

Al ser consultado sobre su relación con la vicepresidente , Fernadez admitió que no habla con Cristina Kirchner desde el 10 de marzo, cuando se votó el acuerdo con el FMI en Diputados.

"No he hablado con Cristina. Si hablo mucho con Cristina. Cristina me impone cosas; si no hablo mucho con Cristina, no hablo. Es algo que nosotros debemos resolver. Podemos tener diferencias, pero nadie quiere romper, hay una clara vocación de que esto no se rompa. Lo que veo es una tarea de quebrarnos, de hacernosa romper", exclamó.

Interna del FdT

El presidente aprovechóla oportunidad para confirmar que todos los miembros del gabinete económico estan justamente confirmado en sus puestos y que no va a haber cambios en lo inmediato.

Seguidamente, se  refirió a las elecciones 2023 y dijo que "no me preocupan las PASO, es algo saludable; siempre que la gente se exprese es bueno y si es una PASO mejor". Sin embargo, no mencionó expresamente sobre su posible reelección presidencial.

Tras lo cual, aseveró que "no voy a hacer absolutamente nada para que el Frente se quiebre " y reafirmó su mensaje de unidad en el FdT, al decir que "comparte totalmente la idea" de la vicepresidente CFK "de buscar un gran acuerdo, un contrato social".

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!