Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

21 de marzo de 2022

Coordinan acciones para trabajos de saneamiento ambiental en barrios del Área Metropolitana

Chaco Sustentable, así se definió un encuentro de trabajo entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sameep, la Administración Provincial del Agua (APA) y diputados de la Unión Cívica Radical con el fin de coordinar acciones inmediatas sobre esta cuestión.

La Ministra de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira encabezó esta reunión junto al presidente de Sameep Gustavo D¨Alessandro, el presidente de APA Daniel pegoraro y diputados del bloque de la Unión Civica Radical, con el fin de dar respuestas a los barrios del área metropolitana del Gran Resistencia en materia de saneamiento ambiental.

"Trabajar por un ambiente más saludable para todos los chaqueños es nuestro compromiso", remarcó la funcionaria provincial, dejando en claro que "seguimos trabajando en conjunto para construir un chaco sustentable".

En el marco de gestión del plan de residuos cloacales, la Provincia tiene la segunda planta a nivel latinoamericano más importante en términos de saneamiento ambiental. "Esto nos habilita a generar acciones inmediatas donde se iran sumando los municipios para avanzar de manera concreta", destacó Soneira.

Por su parte Gustavo D Älessandro, presidente de Sameep, destacó el consenso y el trabajo participativocomo el camino correcto para el crecimiento del Chaco.

Actualmente Sameep se encuentra trabajando con distintos organismos provinciales en el anális de efluentes sobre el Racho Barranqueras. "Esto nos permitirá conocer en profundidad el estado de nuestro recurso hídrico", finalizó.

Finalmente, el presidente de APA, Daniel Pegoraro, planteó  el tema de vuelcos sobre el riacho; además de que se elevaron los pedidos de los vecinos de la zona de las Tres Bocas, en tanto que Sameep dió su postura técnica y aclaró cuales son los trabajos que se pueden llevar adelante para solucionar esa situación. "Nosotros informamos sobre los monitoreos que se hacen sobre los riachos Barranqueras y Río Negro y las tareas de las plantas potabilizadoras", remarcó.

"También dimos un panorama hídrico del Río Paraná actualmente, si bien de a poco se esta normalizando, todavía tenemos niveles que no van a ser los esperados", conclujyó Pegoraro.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!