CHACO
20 de julio de 2021
Municipio de Resistencia prohíbe la venta mayorista a verduleros y fruteros
Luego de una serie de clausuras de galpones por parte del municipio, por incumplimiento de las ordenanzas que les prohíbe la venta mayorista, verduleros y fruteros bloquean el acceso al Mercado Frutihortícola.
En declaraciones radiales, protestaron por una habilitación que les fué otorgada y que ahora se encuentra inactiva. "Nos habilitaron y ahora nos dicen que no se puede vender cuando tenemos toda la mercadería en el negocio y nadie nos va a devolver la plata si se podre".
La mujer comentó que, personal del municipio se hizo presente para informarle que "no podía comercializar, que no podía levantar un bulto". "Y también me acusaron de que queria pegarles a los municipales y que me iban a llevar presa , cuando en ningún momento los toqué. Dicen que no se puede vender alrededor del mercado porque el mercado es municipal y es una cooperativa. Queremos que venga la municipalidad y nos dé una solución", sostuvo.
Son alrededor de 15 galpones los clausurados por esta medida. "Nosotros venimos de Jujuy hasta acá y vendemos más barato, son 15 horas de viaje y los números cierran para vender a esos precios, de ahí viene la bronca. Ellos ( en referencia a los administradores de la cooperativa frutihortícola), no quieren que vendamos al por mayor; el domingo, por la noche cuando descargaba mercadería, cayeron personal de bromatología y mencionaron que Barúa ( Américo ) junto a otros presionan al municipio para que no los deje vender", acentuó.
Otros de los manifestantes dijo: que no se trata de una "competencia desleal"; se cobra lo que corresponde, nada más, no nos abusamos del cliente, ni tratamos de sacar provecho. Es por eso la constante la guerra del mercado contra nosotros, a los dueños de galpones. Somos entre 250 y 280 familias del trabajo que ofrecemos nosotros.". "No aceptan la libre competencia", acentúó.
Por su lado, Américo Barúa, presidente de la cooperativa frutihortícola, lamento la protesta en pleno "mometo de ventas". "Tenemos cerca de 500 personas dentro del mercado, entre compradores y asociados, que estamos privados de la libertad", expresó.
"Se justificaría el reclamo, pero en este momento es una situación bastante dificil. Yo llamo a la reflexión a estos 10 ó 12 empresarios, que vinieron de otras provincias a habilitar un negocio como frutería y veenden en foma mayorista, para que se hagan responsables de lo que esta generando penal y civilmente", aseguró en medio de un llamado a asamblea a sus asociados; para bajar el conflicto, bajar los niveles de confrontación. " Estamos dispuestos dispuestos al diálogo, nunca les cerramos la puerta, respaldamos la decisión municipal, de tomar medidas en este conflicto y hacer cumplir la ordenanza", sostuvo.
En tanto el Subsecretario de Industria y Comercio de Resistencia, Sergio Vallejos, aseguró sobre los manifestantes que: "desde temprano tomaron la desción equivocada de cortar los accesos, prender cubiertas". "La gente tiene que saber que lo que estamos haciendo desde el municipio es nuestra tarea" y, explicó que quienes vendan fuera del mercado, por ordenanzas vigente, no pueden vender al por mayor". "No es que nosotros avanzamos caprichosamente, ni que los hicimos de golpe. Hubieron operativos todo el año de intimaciones para tratar de coordinar posiciones, para que se cumplan las ordenanzas".
Agregó además que," hace tres semanas se viene intimando a estos comerciantes para que cesen esta venta ilegal y finalmente se vieron obligados a clausurar". "Ellos hacen su propio negocio y después tratan de victimizarse" y aseguró que los cartones habilitantes con los que cuentan "estan vencidos".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596