Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

SOCIEDAD

16 de julio de 2021

Avanza la vacunación contra el SARS-CoV-2 con la donación de 3,5 millones de dosis por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Las vacunas, provenientes de Menphis, arriban en dos vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esta donación de "carácter excepcional" no requieren registro de la autoridad regulatoria argentina, y es suficiente con la autirización de la ANMAT para el ingreso y el uso por parte del Estado de los lotes suministrados por el gobierno de EE.UU, explicaron.

"De acuerdo a las reglamentaciones y disposiciones regulatorias, pra ser aceptadas, sólo se considera el registro del país de orígen, siempre y cuando ese país sea de alta vigilancia sanitaria, como es el caso de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) señaló el Ministerio de Salud de Nación.

Sonia Tarragona, Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, explicó que: "las vacunas podrán ser aplicadas mientras sigue el trámite de registro de la vacuna por parte de ANMAT". También dijo que esa misma lógica se seguirá en caso de que la FDA apruebe la vacuna para chicos. Es decir, se podría aplicar también en la Argentina a menores aunque el trámite de registro no esté concluido.

Esto deberá ser diferente para el caso de las 20 millones de vacunas de Moderna que la Argentina compró, cuyo arribo se espera para el primer trimestre de 2022. "Esperamos que en no más de un mes el registro de la vacuna esté finalizadopor parte de ANMAT", explicó Tarragona. Es una instancia burocrática que para el caso de la compra se tiene que pasar.

"La disponibilidad de vacunas de Moderna contribuirá a profundizar la aceleración del Plan de Vacunación Covid-19 en nuestro país, con el fin de proteger a la mayor cantidad de población en el menor tiempo posible", agrego el Ministerio en un comunicado.

Por último, el Ministerio destacó que "esta donación, la más grande efectuada por los Estados Unidos en Latinoamérica, se produce luego de la decisión del Gobierno Nacional de adecuar la Ley de Vacunas 27.573 que, además, posibilitó que la Argentina firme el primer contrato para recibir vacunas bazadas en una innovadora plataforma de ARNm contra Covid-19 a partir del primer trimestre del año 2022.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!