CHACO
13 de julio de 2021
El Gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Banco Central Miguel Pesce suscriben convenio para la educación financiera
Estos programas que se realizan en colaboración con el Ministerio de Educación de la Nación, promueven el conocimiento para un mayor uso de los servicios tecnológicos disponibles en el campo de las transacciones financieras que buscan facilitar la toma de decisiones informadas a toda la ciudadanía.
El gobernador Capitanich y el presidente del Banco Central de la Republica Argentina Miguel Pesce, suscribieron este martes un convenio para impulsar la educación financiera en la provincia.
"Celebramos estas iniciativas que convinan las herramientas financieras y tecnológicas disponibles con educación y nos permitirán optimizar las decisiones de cada persona y avanzar con la transformación digital en toda la provincia", señaló el mandatario chaqueño.
"A través de esta iniciativa podremos capacitar a los docentes, utilizando nuestra plataforma tecnológica ELE, y que estos mismos puedan replicar estos conocimientos a sus alumnos", precisó el gobernador, quien estuvo acompañado del presidente del Nuevo Banco del Chaco Federico Muñoz Femenía y un equipo técnico.
Capitanich subrayó, la necesidad de llevar adelante una adaptación al cambio, que implica la utilización de la tecnología en el campo de las transacciones financieras. "Hay un avance cualitativo en materia de plataforma digital, desde cheque electrónico hasta la factura electrónica conformada y distintos instrumentos a los cuales tenemos que adaptarnos".
Así también, aseguró que el Estado debe garantizar que cada persona aprenda a operar este tipo de sistemas, como ser la billetera electrónica que reemplaza el uso del cajero automático y extender el uso de las tarjetas para evitar la manipulación del dinero físico.
"El contexto de pandemia ha promovido una mayor inclusión en el uso de estas heramientas, y la educación financiera permitirá optimizar las decisiones que tome cada persona", agregó.
Del lado del Banco Central, se informó que desde el 2020, se firmaron convenios con varias provincias capacitando a docentes de diferentes jurisdicciones.
Estos programas se centran en la comparación y selección de productos financieros, estrategias de ahorro e inversión, uso de los medios de pago y los canales electrónicos para la realización de diversas operaciones y la comprensión de los instrumentos de crédito, entre otros.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596