Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:18 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

23 de diciembre de 2024

Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS)

Los efectos inmediatos comenzarán a verse en un dólar tarjeta más barato, cuyo valor caerá de $1.686,83 a $1.370,55.

Después de 5 años, este domingo 22 de diciembre se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) que creó, mediante la Ley 27.541, el Gobierno de Alberto Fernández el 23 de diciembre de 2019 por cinco períodos fiscales, como un impuesto "temporal" para desalentar la demanda de dólares.

El Gobierno espera que esto se refleje en la reducción del costo argentino, un dólar tarjeta más barato, facturas de Netflix menos cargadas y algunas bajas de precios en alimentos y vehículos, aunque no serán bajas lineales.

Además de eso, el Gobierno apuesta a una victoria simbólica: la primera vez que un impuesto temporario se termina. Como dijo Pablo Quirno, secretario de Finanzas de Argentina, "es inédito en Argentina la eliminación de un impuesto transitorio que no se transforma en permanente y que diputados de tu espacio propusieron mantener".

Los ejemplos abundan a la hora de citar a aquellos que llegaron con la etiqueta de transitorios, pero se convirtieron en permanentes. Según conisgnó La Nación, César Litvin recordó con facilidad el caso del antiguo impuesto a los réditos, que nació en 1932 y era provincial, pero luego se convirtió en Ganancias y tomó carácter coparticipable. También mencionó a Bienes Personales, cuyo año de origen es 1991, y el gravamen a los Débitos y Créditos, conocido como "impuesto al cheque", que llegó en 2001 y sigue vigente, entre otros. El impuesto PAIS romperá esa tradición.

Quirno aprovechó y le mandó un palito a los gobernadores. "Poca gente recuerda que durante las negociaciones del paquete fiscal, los gobernadores intentaron que el impuesto PAIS y Débitos y Créditos sea coparticipable. Nos negamos porque queremos eliminarlos y de haber aceptado se hubieran convertido en permanentes. Venimos a bajar impuestos y lo vamos a seguir haciendo como hicimos desde el primer día. Ya bajamos el peor impuesto, el inflacionario. También bajamos BBPP y eliminamos impuesto PAIS. Nuestro objetivo es ir por Débitos y Créditos y Retenciones manteniendo el equilibrio fiscal, que es innegociable", dijo. 

  • En X, Quirno le respondió a un usuario que le señaló que el impuesto al cheque vencen a fines de 2027. "Esperamos sacarlo antes", dijo.

Cómo influye la caída del impuesto PAIS

El dólar importador ya no tendrá el recargo de 7,5% por el Impuesto PAIS. En rigor, ya no se estaba cobrando.

 

Los efectos inmediatos comenzarán a verse en un dólar tarjeta más barato, cuyo valor caerá de $1.686,83 a $1.370,55. 

Hoy, el dólar tarjeta se compone por el dólar oficial más 60% de percepciones: 30% en concepto de anticipo de Ganancias y 30% por el Impuesto PAIS. Caído el impuesto PAIS, bajará 30% su cotización

Esto impacta en el pago de vuelos al exterior con aerolíneas extranjeras, así como en gastos en hoteles y otros hechos fuera del país. Más allá del fin de la vigencia, el stop debit de la tarjeta y el pago del resumen en dólares en efectivo en la ventanilla del banco (o en el home banking) ya habían marcado una vía de escape permitida al recargo impositivo. 

Otro servicio que podría abaratarse es el de Netflix y otras plataformas, por ejemplo, que no tendrá el recargo de 8%. El dólar Netflix quedaría en $1.600 aproximadamente.

En otros sectores de la economía, cuyas cadenas de valor poseen productos importados, las consecuencias no son tan lineales.

El Gobierno confía en que este paso ayudará a consolidar la desaceleración de la inflación, pero en el sector admiten que empresarios podrían aprovechar a recuperar márgenes tras un año de baja rentabilidad por la suba creciente de los costos y la caída de ventas por la baja del consumo.

Para LCG, tendrá mayor efecto en la inflación mayorista que en la minorista, en tanto para la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), habrá un impacto heterogéneo en precios según cada cadena de valor.

 

El régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera continúa vigente

Ante la inminente finalización de la vigencia del impuesto PAIS, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aclaró que el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales para las operaciones de compra de moneda extranjera continúa vigente en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020.

Cabe señalar que el organismo avanza en reintegrar las percepciones hasta 2023 inclusive, correspondientes a la Resolución General N° 4815/2020, aplicadas sobre operaciones en moneda extranjera. El proceso se lleva a cabo de forma escalonada y prevé completar el total de devoluciones en marzo 2025.

Hasta el momento, se reintegró a 135.000 CUITs por un total de $ 60.000 millones.

¿Qué sujetos son pasibles de la percepción?

Personas humanas o jurídicas, sucesiones indivisas y demás responsables que sean residentes en el país y/o efectúen alguna de las operaciones señaladas en el artículo 1° de la norma, que incluyen la compra de divisas, pago de bienes y servicios en el exterior, gastos en turismo y pasajes al exterior, entre otras.

¿Cuáles operaciones están alcanzadas por el nuevo régimen?

1 - Compra de billetes y divisas en moneda extranjera (incluidos cheques de viajero) por parte de residentes en el país para:

  • Atesoramiento o sin un destino específico.
  • Importaciones de ciertas mercaderías específicas, detalladas en el Anexo.

2 - Cambio de divisas por entidades financieras para pagos de bienes y/o servicios en el exterior, cuando se efectúa mediante:

  • Tarjetas de crédito, compra o débito.
  • Otros medios de pago equivalentes (incluidos pagos por portales virtuales o compras a distancia).

3 - Cambio de divisas por entidades financieras para el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país, cuando se efectúa
mediante:

 

  • Tarjetas de crédito, compra o débito.
  • Otros medios de pago equivalentes.

4 - Adquisición de servicios internacionales (paquetes turísticos, alojamiento, etc.) contratados a través de agencias de viajes y turismo del país

5 - Adquisición de pasajes internacionales de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática.

¿Qué operaciones se encuentran excluidas por el nuevo régimen?

  • Compra de medicamentos.
  • Adquisición de libros en cualquier formato.
  • Utilización de plataformas educativas y software con fines educativos.
  • La adquisición de servicios de transporte terrestre, de pasajeros, con destino a países limítrofes.
  • Gastos vinculados a proyectos de investigación realizados por investigadores en el ámbito del Estado (nacional, provincial, municipal) y universidades/instituciones del sistema universitario argentino.
  • Adquisición en el exterior de materiales y equipamientos destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil, por entidades reconocidas en la Ley N° 25.054 y sus modificaciones.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!