Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 14:16 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

23 de diciembre de 2024

Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA?

Los depósitos en dólares, que subieron en poco más de US$ 22.000 millones gracias al blanqueo, siguen "goteando": desde finales de octubre ya salieron de los bancos US$ 3.064 millones, según datos del economista Amilcar Collante. El stock total está en US$ 31.547 millones y sumaron ahora casi US$ 13.000 millones desde el inicio de la exteriorización de capitales.

"Lo que tampoco podemos dejar de notar es que no cesa el goteo de depósitos privados en dólares. Este movimiento, a diferencia de episodios disruptivos del pasado, es muy gradual y no está vinculado a una falta de confianza en el sistema, sino más bien al hecho de que, en un mundo de tasas bancarias en dólares no menores a 4% anual, el sistema local no ofrece incentivos a quedarse con rendimientos prácticamente nulos para colocaciones a la vista", advierte la consultora 1816.

La clave es que la caída de los depósitos podría frenar el crédito en dólares, mecanismo que fogonea el Gobierno en este esquema de bimonetarismo que quiere instalar. De hecho, hay varias ideas para modificar la regulación de los bancos que solo permite a aquellos sectores que generan divisas. Además, el crédito en moneda dura beneficia al BCRA para engrosar reservas. 

 

En una presentación de la semana pasada en la UTDT, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, publicó una tabla de sensibilidad que hace referencia al impacto potencial que tendría en las reservas netas (para cada trimestre de 2025) el aumento mensual del otorgamiento de préstamos en dólares a partir del aumento del stock de depósitos por el blanqueo. 

Desde finales de octubre hasta el 10/12 el stock de crédito en dólares a privados creció US$ 1.235 millones cuando en ese mismo período el BCRA compró US$ 2.065 millones por el mercado de cambios. "Con esos datos se entiende entonces el análisis de sensibilidad del VP del BCRA ya que ese canal viene siendo una de las principales fuentes de aporte de divisas al BCRA dado que la contribución del aumento del crédito en dólares a la acumulación reciente de divisas del BCRA es del 60%", dice un informe de Aurum Valores.

Sin embargo, señalan que desde que finalizó el blanqueo y los argendólares privados marcaron un máximo de US$ 34.611 millones, el stock viene cayendo diariamente. "De este modo el ratio crédito en dólares / depósitos en dólares pasó de 24% al 30%. En el segundo trimestre ese ratio había sido del 37% por lo que si no siguiera cayendo el stock de argendólares (un escenario no previsto a simple vista en la presentación del VP del BCRA donde se estima mejora del crédito a privados en dólares) habría un margen de mejora en el stock de crédito en dólares por más de US$ 2.000 millones", dice Aurum. 

La ALyC sostiene que, además, entre 2017/2018 el stock de créditos en dólares al sector privado llegó a ser de US$ 16.600 millones, es decir US$ 7.000 millones más que el stock actual, por lo que habría aún un espacio mayor que contribuiría a mejorar las reservas. 

"En ese caso, es decir si el stock de créditos volviera a niveles como los de 2017/2018, sin nuevos retiros de depósitos, el ratio se ubicaría en el 52%, porcentaje similar a los de ese período. Sin embargo, dada la dinámica reciente sería lógico suponer que el BCRA se manejara con escenarios de disminución del stock de argendólares", evalúa Aurum.

En ese caso, se podría ver un menor incremento del stock de crédito en dólares (aun cuando el ratio pudiera seguir creciendo) o incluso caída con impacto negativo en reservas si el stock de argendólares siguiera cayendo y el ratio no se incrementase. 

"Esto último podría suceder por dos motivos principales: a) si el stock de argendólares cayera mucho podría inducir a que los bancos restringieran el acceso al crédito o b) porque la demanda de crédito en dólares se moderase por la percepción de que el tipo de cambio debe ser corregido y la opción de tomar un préstamo en dólares se estimara muy costosa en ese escenario", advierte Aurum.  

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!