Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:26 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

23 de diciembre de 2024

Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad

Ante la falta de avances en el plan de contigencia de la Secretaria de Energía, Cammesa evalúa esa alternativa pero es carísima.

Los funcionarios de Energía miran el pronóstico meteorológico y saben que lo peor está por venir. Con la suba de las temperaturas, se prevee un salto fenomenal en el consumo eléctrico. El sistema, en condiciones corrientes, opera al borde del colapso. 

La crisis del sistema eléctrico fue lo que condujo al gobierno de Milei a lanzar el plan de contigencia para evitar cortes durante el verano que incluía unidades móviles de generación en nodos críticos, la reactivación de centrales que estaban fuera de operación, así como la compensación a las fábricas por ahorro de consumo. 

Sin embargo, la Secretaría de Energía a cargo de María Tettamanti sigue sin concretar nada. No alcanzan las unidades móviles de generación disponibles para abastecer los nodos críticos. La reactivación de centrales requiere fuertes trabajos de mantenimiento y los empresarios avisaron que no van a financiarlo con sus bolsillos.

"Seguimos esperando ver la tarifa a ver si vale la pena ponerlas en funcionamiento", el directivo de una de las centrales. En tanto los industriales pidieron USD 55.000 por hora de ahorro de consumo eléctrico en las fábricas tal como reveló el diario Clarin

En Cammesa tienen claro que "los tiempos apremian" y "las altas temperaturas están tocando la puerta", confirmó a LPO un ejecutivo de la mayorista del mercado eléctrico, que reconoció que apremiados por los tiempos analizan "la opción turca". 

Se trata de contratar buques generadores de energía, verdaderas centrales flotantes, de la empresa turca Karpowership, que pueden proveer entre 500 MW y 1.000 MW (ver video).   

"Estos barcos que generan electricidad te brinda el servicio completo con regasificador o podemos inyectar el gas nosotros. Actualmente esta empresa tiene dos barcos que están generando energía en la costa de Río de Janeiro y se les está terminando el contrato. Tenemos ciertas ventajas desde el punto de vista logístico. Queda ver donde atracarían. Vemos como la mejor posibilidad Central Puerto", explicó la fuente de Cammesa. 

La modalidad de contratación es similar a la de un buque regasificador. Se paga un cargo fijo por tener el buque amarrado en puerto y un cargo variable por los vatios que le vende a Cammesa. En tanto el combustible corre por cuenta del Tesoro Nacional. 

"Estamos pensando en un contrato de por lo menos 24 meses porque el verano que viene va a ser mas complicado desde el punto de vista técnico", agregó el ejecutivo de Cammesa. 

Aunque parece una solución posible en la urgencia, la decisión abre varias polémicas. "¿Cuales son los fundamentos técnicos para determinar que Central Puerto es la mejor conexión? ¿Se contratan estos barcos que deben costar una fortuna sin licitación previa?" consideró un ex funcionario de la Secretaria de Energía. Central Puerto pertenece a Nicky Caputo, pariente del ministro de Economía, Toto Caputo, que controla el área de Energía.

Esta decisión también reabre la polémica por la cancelación de la licitación de las centrales eléctricas que había adjudicado Sergio Massa sobre el final de su gestión, las llamadas Terconf. Fue una decisión que en su momento tomó Toto Caputo contra la opinión del sector y que en los hechos desembocó en esta situación. "Voltearon la construcción de esas centrales, para poder contratar cualquier cosa a dedo", agregó el ex funcionario. 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!