Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 12:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

23 de diciembre de 2024

Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador

Tras el fallo de la Corte Suprema, el bloque Democracia para Siempre sostiene que el mandatario formoseño tampoco puede presentarse como candidato, y alertaron contra un no acatamiento de parte del mandatario, frente a lo cual sugieren la intervención provincial.

“Ningún porteño nos va a  indicar quién va a ser nuestro representante”, advirtió el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, al desafiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de esta semana que estableció que una cláusula de la Constitución aprobada en 2003 dejó explícita una ambigüedad sobre permitir o no las reelecciones de forma ilimitadas. Con ello, se veía afectada la alternancia en el Poder Ejecutivo provincial y en la división de poderes para mantener el sistema democrático con un correcto funcionamiento.

Ante ello, Insfrán señaló este fin de semana que “nosotros en octubre sacamos la necesidad de la reforma de nuestra Constitución”, adelantándose a lo que prepara hacer para resistir la orden del Tribunal Superior.

El bloque de diputados nacionales Democracia para Siempre expresó este domingo su apoyo a la posición política adoptada por el diputado de esa bancada Fernando Carbajal “en la lucha que está dando en Formosa contra Gildo Insfrán, quien se niega a acatar un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en contra de la reelección indefinida”.

“El fallo tiene nombre y apellido: Gildo Insfrán. No puede ser candidato ni continuar como gobernador porque ha violado la Constitución Nacional”, sostiene Fernando Carbajal y toda su bancada hizo suyas esas afirmaciones.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, donde Gildo Insfrán (Partido Justicialista) gobierna sin interrupciones desde 1995. El máximo tribunal, en un fallo unánime, sostuvo que el artículo de la Constitución provincial que habilita la reelección sin límites es contrario a la Constitución nacional.

Los jueces supremos sostuvieron en el fallo que “la voluntad popular puede ungir a un representante, incluso validarlo periódicamente, pero no podría perpetuarlo indefinidamente sin horadar la separación de poderes que define al régimen republicano de tipo presidencialista”.

Desde Democracia para Siempre expresaron su apoyo a “la lucha de la oposición formoseña, de la cual sin dudas el diputado Carbajal es un gran referente, en contra de un régimen feudal y le decimos al gobernador Insfrán que los fallos de la Corte Suprema están hechos para ser cumplidos”.

“Insfrán ya no tiene legitimidad para continuar siendo gobernador”, expresa el bloque Democracia para Siempre, cuyos miembros consideran que “lo lógico debería ser que se convoque a una nueva elección de autoridades. Sabemos que el camino del juicio político es prácticamente imposible por el dominio absoluto que tiene Insfrán en la Legislatura provincial y en todas las instituciones tras casi 30 años en el poder”.

Por último, el bloque que encabeza Pablo Juliano señaló que “el reciente cambio cosmético de la Constitución provincial que impulsó Insfrán es sólo una artimaña para quedarse más mandatos en el poder y va a contramano del fallo de la Corte Suprema. Por eso, advertimos que si Insfrán se niega a cumplir igualmente con el fallo del Máximo Tribunal, estará profundizando los motivos para que el gobierno federal intervenga la provincia”.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!