Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 10:19 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

18 de diciembre de 2024

Diputados analizaron el “plan nuclear de Milei”

El presidente Javier Milei anunció el pasado 10 de diciembre que impulsará un plan nuclear que estará a cargo del asesor presidencial Demian Reidel, que tendrá como objetivo el desarrollo del sector para utilizarlo como insumo para la Inteligencia Artificial.

Con ese anuncio como disparador, se reunió este martes la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que encabeza Daniel Gollán, que como otras que preside Unión por la Patria busca mantener la actividad en un tiempo infrecuente, por haber concluido ya el período ordinario.

Así, sin extraordinarias a la vista al menos por este año, esta comisión es una de las que se reunió este caluroso diciembre para darles espacio a numerosos especialistas para analizar la situación del sector nuclear en el país. La consigna presentada por Gollán fue que la idea era “escuchar a los protagonistas”. Y eso hicieron, tras lo cual los diputados se abocaron a reflexionar sobre lo allí sucedido.

Fue una reunión informativa, convocada en el marco del plan de energía atómica que acaba de postular el presidente Javier Milei en el discurso con el que celebró su primer año de gestión. El mismo consistiría en la construcción de nuevos reactores nucleares, con el fin de atraer inversiones en inteligencia artificial.

¿Quiénes estuvieron? Adriana Serquis, expresidenta de CNEA; Martín Lofrida, subgerente de coordinación de Proyectos Tecnológicos del CNEA; Diego Hurtado, expresidente de la ARN; Carolina Komar, delegada general de la junta interna de ATE CNEA; Daniel Sánchez, coordinador de la mesa nacional de ATE CNEA y delegado gremial de la junta interna ATE CNEA Bs. As; Natalia Stankevicius, exgerente de Área Producción de Radioisótopos y Aplicaciones de la Radiación – CNEA; Gabriel Barceló ex director de NASA; Javier Caccavelli, investigador de CNEA; Francisco Rey, experto nuclear y Nicolás Malinowski, director de OECYT.

Hubo críticas hacia la actual gestión en materia nuclear, y plantearon cuestionamientos respecto de que lo que vaya a presentarse sea un “disfraz” para encubrir lo que termine siendo “una privatización del sistema nuclear argentino”.

Cuestionaron que se hayan frenado las obras en marcha y alertaron fuertemente por la pérdida de personal idóneo que está dejando la actividad en nuestro país por los bajos salarios.

“No son los administrativos los que se están yendo”, advirtieron los invitados, asegurando que por cada profesional que se aleja de la CNEA hará falta entre 5 y 15 años de trabajo para formar a quien pueda reemplazarlo.

Durante el debate realizado con posterioridad a la exposición de los invitados, se le pidió al presidente de la comisión convocar a funcionarios para que expliquen el plan nuclear que tiene previsto esta gestión, a lo que Gollán aclaró que “esta es una gestión que no manda a sus funcionarios al Congreso”.

Así, enumeró la cantidad de funcionarios que fueron convocados por Ciencia y Tecnología, sin encontrar respuesta positiva de parte de las autoridades. Salvo una vez que, dijo, sí asistieron algunos directores del Conicet, mas no su titular.

Con todo, rescató a Demian Reidel, sugiriendo que intentarán convocarlo con la esperanza de que, tratándose de alguien que si bien es especialista en finanzas, tiene una formación original en la CNEA.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!