Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

3 de diciembre de 2024

El empresario Juan Manuel Vaquer CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos.

«Nos complace anunciar que Juan Manuel Vaquer asumirá como nuevo presidente, liderando esta próxima etapa de nuestra organización», afirmó la asamblea de accionistas designó al nuevo directorio de Fabricaciones Militares Asimismo, confirmaron que el directorio estará integrado por Sergio Daniel Echeverría como vicepresidente y Diego Arenas como director titular.

Como había anticipado InfoGremiales, el nuevo líder de la compañía es un abogado, empresario agropecuario y ex Presidente de Dupont, la multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, que actualmente cuenta con unos 64.000 empleados en todo el mundo.

La curiosidad es que Dupont, de donde proviene Vaquer, es una de las principales proveedoras de Fabricaciones Militares. Concretamente le vende a la empresa estatal la fibra Kevlar que se utiliza para la confección de los chalecos antibalas.

Vaquer, con claros contactos e intereses creados en el rubro, será el encargado del proceso de privatización que ya blanqueó el Gobierno Nacional como horizonte cercano. Según trascendió los planes libertarios son la conformación de una Sociedad Anónima primero para luego asegurar la venta a capitales privados.

Vaquer se unió a DuPont Argentina en 1990 como abogado y cinco años más tarde, se trasladó a Ginebra (Suiza) donde trabajó como asesor jurídico para las unidades de negocio de DuPont en Europa. Años más tarde, regresó a la Argentina como gerente del departamento de legales, en 2004 asumió la vicepresidencia de Legales para América Latina y en 2008 ascendió a presidente de DuPont para Cono Sur (Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay).

Por sus fluidos vínculos con los Estados Unidos la especulación es que podría direccionar en ese sentido la venta de la empresa.

De hecho Vaquer ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina y en 2014 fue designado vicepresidente de la Asociación de Cámaras de Comercio de los Estados Unidos para la región de América Latina.

Por su parte Echeverría es un abogado que trabajó en el Grupo Pérez Companc y además figura como vicepresidente de Nación Reaseguros en la actualidad. Por otro lado, Arenas tiene un extenso recorrido por Mendoza como abogado y fue director nacional de Articulación y Enlace con los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la gestión de Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!