Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

22 de noviembre de 2024

Concejales de la oposición piden que se investigue posible conflicto de intereses en una millonaria contratación para obras en Resistencia

Concejales del CER y el Frente Chaqueño, acompañados por legisladores provinciales, se presentaron este miércoles ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para solicitar que se investigue un presunto conflicto de intereses de funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP).

Es por la contratación directa de la empresa Nelson Melli Construcciones para ejecutar obras de bacheo de pavimentos y calles de tierra en el marco de un convenio de la DVP con la Municipalidad de Resistencia.

De la presentación participaron los concejales Soledad Villagra y Guillermo Monzón por CER, Lucila Masin y Fabricio Bolatti por el Frente Chaqueño y los diputados provinciales Rodrigo Ocampo y Gricelda Ojeda.

Según consigna la presentación, el titular de la empresa contratada, Marcos Melli sería esposo de la ingeniera Alejandra Flores, funcionaria de la DVP. En ese sentido, el escrito sostiene que “la relación familiar entre la Sra. Flores, que ocupa un cargo jerárquico en la DVP, y el titular de la empresa adjudicataria de las obras constituye, en principio, una violación de los principios de ética pública y transparencia, ya que dicha situación configura un claro conflicto de intereses real, conforme a la normativa vigente”.

Así, subrayan que la ley 1341-A establece que “los funcionarios tienen el deber de abstenerse de intervenir en cualquier acto administrativo en el que tengan intereses privados en conflicto con sus deberes públicos, lo que en este caso parece haberse omitido, generando un vicio grave en el procedimiento administrativo”.

La presentación señala que “la contratación directa de la empresa Nelson Melli Construcciones S.A.C.I.C.I.F sin un proceso licitatorio previo, en combinación con la relación familiar entre uno de los principales funcionarios de la DVP y el titular de la empresa, no solo constituye una posible violación a la ley 1341-A, sino que también plantea serias dudas sobre la validez de los actos administrativos dictados en relación a las obras contratadas”.

“La ausencia de procesos licitatorios transparentes, sumada a la falta de informes y rendiciones de cuentas por parte del intendente y de la DVP, agrava aún más la situación, puesto que la contratación directa de una empresa vinculada a un funcionario público es, por su propia naturaleza, contraria a los principios de libre concurrencia, transparencia y ética pública que deben regir las contrataciones del Estado”, consigna.

Puntualmente, la presentación refiere a contrataciones por un monto total de 400 millones de pesos realizados por la Dirección de Vialidad Provincial durante el mes de julio de 2024 entre las cuales se incluye la de la empresa Nelson Melli Construcciones por casi 16 millones de pesos sin llamado a licitación pública. Además, advirtieron que existen indicios de fraccionamiento de montos en las obras para poder eludir el tope fijado por la ley de Obras Públicas (1182-K).

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: chacodiapordia

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!