Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

22 de noviembre de 2024

Jorge Alcántara y otros imputados fueron elevados a juicio por fraude y malversación de fondos en la UNCAUS

Además los otros imputados que irán a juicio son Germán Eduardo Oestmann, Marcelo Javier Marinih, Natalia Judis, Luis Sebastián Pugacz, Lucas Oscar Antonio Stegagnini, Jonathan Gal, Pedro Paulo Mijalecc, entre otros. A todos ellos se les atribuyen cargos por fraude, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y asociación ilícita.

El exministro de Jorge Capitanich, Jorge Alcántara junto a otros imputados fueron elevados a juicio por un caso de fraude y malversación de fondos en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS). La justicia desestimó los pedidos de nulidad y sobreseimiento presentados por las defensas, y consideró que existen pruebas suficientes para llevar adelante el juicio oral. Alcántara enfrenta cargos de fraude en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y asociación ilícita, entre otros delitos.

Entre los acusados que irán a juicio figuran figuras destacadas como Alcántara, quien fuera fiscal de Estado de Chaco y abogado del exgobernador Jorge Capitanich. Alcántara también se desempeñó como director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad, cargo desde el cual presuntamente facilitó el desvío de fondos. La investigación lo vincula con la presidencia de dos fundaciones, la “Fundación Educación para Todos” y la “Fundación Uncaus”, que operaban dentro de la universidad y que, según la fiscalía, se utilizaron para canalizar recursos públicos de manera ilícita.

La causa detalla varios delitos que, según la acusación, fueron cometidos en el marco de una red de asociación ilícita dentro de la Universidad. Entre los hechos investigados se encuentran la compra de una avioneta que nunca voló, un alquiler en Puerto Madero en Buenos Aires y diversas negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. Los cargos que enfrentan los imputados incluyen fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.

La elevación a juicio se produce luego de la desestimación de varios planteos judiciales presentados por las defensas de los imputados. Entre estos, se rechazaron las nulidades solicitadas por los abogados defensores de Luis Sebastián Pugacz, Germán Oestmann, Ricardo Salín y otros implicados, quienes argumentaron la inexistencia de delitos o la falta de pruebas suficientes. Sin embargo, el tribunal consideró que existían suficientes elementos para procesar a los acusados y llevar el caso a juicio oral.

El avance hacia el juicio marca un hito en esta investigación, que ha sacado a la luz un presunto entramado de corrupción que involucra a figuras claves del gobierno provincial y de la universidad. Los acusados tendrán la oportunidad de defenderse en un juicio oral, pero la acusación continúa respaldada por la evidencia que se presentó durante la instrucción del caso.

El tribunal, al mismo tiempo, dictó el sobreseimiento de algunos imputados, como Mario Nadelman, quien quedó apartado de la causa por no existir pruebas suficientes en su contra. La causa sigue generando gran expectativa, especialmente en el contexto político y académico de la provincia de Chaco, donde las autoridades esperan que se haga justicia en relación a los presuntos desvíos de fondos públicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: diario22

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!