Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 10:06 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

21 de noviembre de 2024

Manes: “Hay bastante evidencia del pacto entre Cristina y Milei”

Tras caerse la sesión que iba a tratar ficha limpia, el bloque Democracia para Siempre dio una conferencia de prensa en la que reiteraron el pedido para prorrogar sesiones ordinarias y tener aprobada la ley de presupuesto. Muchas críticas al presidente de la Nación.

El bloque Democracia para siempre, compuesto por 12 diputados nacionales del radicalismo, dijo presente en tiempo y forma en el recinto, despejando todo tipo de duda respecto a si bajarían a sesionar. Sin embargo, la sesión especial que tenía como propósito tratar ficha limpia no logró el quórum (solo había 128 bancas ocupadas a las 12.31).

Mientras se manifestaban las expresiones en minoría en el seno del Palacio Legislativo, los integrantes de este bloque brindaron una conferencia de prensa y fue el diputado nacional Facundo Manes quien acusó: “Estamos frente a un presidente con conductas autoritarias y ya hay bastante evidencia del pacto entre Cristina Kirchner y Javier Milei”.

Del mismo modo, el neurocientífico reiteró sus críticas contra el oficialismo y Unión por la Patria: “Lo vemos todos los días en el Congreso, el pacto que existe entre el kirchnerismo y Milei, entre los libertarios y Cristina Kirchner”. Las acusaciones de Manes refieren a la caída de la sesión que pretendía tratar ficha limpia, un proyecto de ley que prohíbe la postulación en elecciones nacionales a personas condenadas por corrupción.

Por su parte, el diputado formoseño Fernando Carbajal reiteró el pedido al presidente de la Nación para que prorrogue las sesiones ordinarias de “forma inmediata”, y agregó: “Queremos reunirnos en noviembre y queremos reunirnos en diciembre para tratar Ficha limpia, para tratar la ley de DNU y para tratar el presupuesto de la Nación”.

Asimismo, la diputada Danya Tavela manifestó: “Nosotros somos un bloque que está absolutamente convencido de la necesidad de que Argentina, no un presidente, Argentina y los argentinos tengan ley de Presupuesto”. “No queremos desfinanciar a nuestras provincias, desfinanciar a nuestras universidades, ahogar a nuestros jubilados en la pobreza”, cuestionó.

En línea con las criticas al jefe de Estado, Pablo Juliano añadió: “Milei no puede entender que en este hecho inaudito de prorrogar el presupuesto por segundo año consecutivo se considere eso como un cheque en blanco. Nosotros repudiamos el sometimiento a los gobernadores y repudiamos el destrato que se le hace al Parlamento”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: elparlamentario

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!