Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

20 de noviembre de 2024

Miguel Güenaga seguirá al frente de la Asociación de Sociedades Rurales

El dirigente agrario continuará liderando la entidad que representa a la ganadería de Corrientes. Bajo su dirección, el ente apostará por otro periodo para encontrar soluciones innovadoras a la adversidad climática, avanzar en la gestión sostenible de especies invasoras, y profundizar en todo el territorio un enfoque integral que contemple la competitividad económica y el bienestar social.

En el marco de la Fiesta Provincial del Búfalo en Caá Catí, se llevó a cabo la Asamblea de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes. Durante el encuentro, se eligieron nuevas autoridades: Miguel Güenaga continuará como presidente, acompañado por Carlos Roldán como vicepresidente y Federico Palma como secretario.

Entrevistado por Valor Agro radio que se transmite por LT 7 AM 900, Palma destacó el intenso trabajo que realiza la asociación en un contexto de cambios significativos. «Estamos muy entusiasmados con el equipo liderado por Güenaga. Si bien enfrentamos desafíos, también surgen oportunidades, y eso nos motiva a seguir trabajando con una mirada estratégica», expresó el productor de Ituzaingó.

Otro de los temas clave abordado fue el manejo de especies exóticas invasoras, remarcó Palma subrayando que se trata de un problema que preocupa tanto a productores como al Gobierno provincial. Según el secretario, se está avanzando en la reglamentación de la ley que regula esta cuestión.

Además, se analiza la posibilidad de autorizar la faena de estas especies bajo estrictos controles. «Es una propuesta innovadora que viene del sector productivo. Creemos que otorgarles un valor comercial puede ser un incentivo importante para su manejo responsable», señaló.

PROPUESTAS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL

Federico Palma también se refirió a la reciente visita de Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a Corrientes. Durante su recorrida por distintas zonas productivas, Castagnani destacó el deber de eliminar el cepo cambiario y avanzar hacia una reducción gradual de las retenciones.

Palma coincidió en que estas medidas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector agropecuario. Aunque reconoció ciertos avances, como el aumento en los precios de la categoría de vaca, advirtió que todavía existen desafíos significativos. «Creemos que el camino elegido es el correcto, pero aún transitamos por un terreno turbulento. La eliminación de las retenciones será clave para exportar sin las limitaciones actuales, lo que nos permitirá competir de manera justa en el mercado internacional», agregó.

Federico Palma, secretario de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, destacó en la entrevista que las problemáticas económicas no pueden analizarse de manera aislada, ya que están estrechamente vinculadas con los índices de pobreza y desigualdad que afectan al país.

Resaltó la importancia de adoptar una postura sensible y responsable frente a estas realidades, reconociendo que el desarrollo del sector agropecuario debe ir de la mano con el bienestar social. Por ello, aseguró que la asociación está comprometida con impulsar un modelo de desarrollo sostenible que priorice tanto el crecimiento productivo como la inclusión social.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!