Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:09 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

20 de noviembre de 2024

Con una inversión superior a los USD 170.000 en Corrientes se inauguró el laboratorio de calidad en la madera

Con el objetivo de certificar la calidad de la madera para ser competitivos y ganar mercados, quedó formalmente inaugurada la ampliación del Laboratorio de Calidad de la Madera en el INTA de la localidad de Bella Vista.

Esta obra fue financiada por el Gobierno provincial a través de un proyecto de sustentabilidad y competitividad forestal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que supera los USD 170.000 de la obra civil.

En el acto inaugural estuvieron presentes el ministro de Producción, Claudio Anselmo; el secretario de Desarrollo Foresto-Industrial, Luis Mestres; el director del Centro Regional Corrientes, José Rafart; y el director del INTA Bella Vista, Federico Caniza; y el presidente del Consejo del Centro Regional, Oscar Barbera. Además, participó personal del laboratorio y el equipo del INTA de Bella Vista.

El avance tecnológico a través de este laboratorio es fundamental para que el sector privado pueda certificar la calidad de la madera que llega a la industria y sobre todo a los consumidores de los productos. Esta inversión que realiza el Gobierno provincial es una convergencia virtuosa con el INTA que pondrá a disposición del sector privado un laboratorio único en sus características ya que posee una máquina para ensayos mecánicos y un equipo para desarrollar ensayos físicos de la madera y certificarlos bajo normas internacionales de calidad. 

El ministro Anselmo destacó la visión de futuro del gobernador Gustavo Valdés para invertir en este tipo de acciones que son fundamentales para el sector privado. "La puesta en funcionamiento de este laboratorio es fundamental, ya que llega en una etapa clave de la provincia en la que se avanza en un proceso de industrialización de la madera", dijo y agregó: "Desde ahora el privado puede certificar la calidad de la madera que se va a comercializar, siendo un avance importante, ya que algunos mercados exigen determinados cumplimientos de ensayos, análisis y certificaciones que este laboratorio va a brindar".

Este laboratorio es una referencia para el sector primario de la actividad forestal porque desde hace varios años analiza las diferentes especies que se plantan y desarrollan en la zona e incluso contribuye a su mejoramiento genético avanzando en el estudio de la calidad y la cantidad de la resina que actualmente se producen como un subproducto forestal y posiciona a la provincia en un referente regional y nacional a partir de estos estudios. 

Finalmente, el funcionario destacó también la sinergia que hay entre la Provincia y el INTA, teniendo en cuenta que actualmente se encuentran activos 14  convenios de diversas actividades con las tres estaciones experimentales (Mercedes, El Sombrero y Bella Vista). 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!